Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Objetivo es acelerar Reforma a Código Penal y dar hasta 12 años de prisión a empleados bancarios por Robo: GPPAN

Arturo ROSAS

10 de junio, 2021

Una Reforma al Código Penal busca dar hasta 12 años de prisión, a los empleados de bancos que resulten cómplices en los robos a la institución.

Edmundo José Marón Manzur diputado de Acción Nacional, propuso esta reforma como una medida de prevenir este delito y tenerlo contemplado en la Ley. Reconoció que la incidencia del personal en los robos a bancos es baja, pero esta existe y debe considerarse la advertencia desde la ley. Dio a conocer que se busca modificar la fracción X y adicionar la fracción XI al artículo 407 del ordenamiento punitivo del Estado. “La conducta delictiva se agravará cuando el robo se cometa dentro de un banco y están involucrados empleados del mismo”.

La fracción XI que se adicionará al Código Penal, establecerá que el robo se agravará : “Cuando se cometa siendo empleado de un establecimiento bancario, en una oficina recaudadora estatal o municipal, o en otras cuya función esté relacionada con la recepción, manejo y distribución de dinero, proporcionen información de retiros en efectivo realizado por cuentahabientes y se le demuestra de manera fehaciente su participación en la comisión de este delito”.

Mon Marón, sostuvo que la reforma es necesaria porque en Estados como Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, se están dando muchos robos después de que la víctima había estado en el banco e incluso tenían información de la cantidad de dinero que habían retirado e incluso el lugar donde traía guardado el dinero.

Añadió que “existe una hipótesis, donde se presume que algunos empleados bancarios, principalmente quienes trabajan en el área de cajas, podrían estar coludidos con los asaltantes y participar en robos millonarios contra los clientes, proporcionándoles información, de los retiros y movimientos que solo ellos conocen”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro