Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Impuesto: Siguen voces a favor de eliminar la tenencia vehicular

Rosalía QUINTA

30 de enero, 2011

El empresario hotelero Camilo Martínez Cortez, se pronuncio por que el gobierno del estado estudie la posibilidad de eliminar el impuesto sobre la tenencia vehicular, igual que otros estados de la república como Coahuila, y Nuevo León, porque esta carga impositiva está dañando a la industria automotriz, pero sobre todo representa una gran carga económica para la ciudadanía.

El también ex Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Local dijo que las entidades mencionadas ya eliminaron la tenencia en los vehículos con costo menor a los 200 mil pesos ya no pagan tenencia, y aquel vehículo nuevo que sea mayor a esta cantidad solo tendrá que pagar la diferencia.

Manifestó que sería un gran logro en la administración de Egidio Torre Cantú se logra conseguir eliminar esta práctica.

“Ojala y realmente esta nueva administración estatal elimine el pago de la tenencia, sería bueno que en este momento en donde la situación por la que se está pasando, acompañado de a crisis económica que nos afecta a todos y en donde el poder adquisitivo está muy por debajo de donde debe de ser esto vendría a ser una gran ayuda económica para todos los ciudadanos”.

 Dijo que este es un  pago que no debería de existir ya que desde el momento en que nació este era un impuesto meramente recaudatorio, única y exclusivamente para reunir cierta cantidad de recursos y hacer una vía olímpica.

Y aunque la eliminación del pago de la tenencia ha  sido una promesa de campaña incumplida por parte del Presidente Felipe Calderón, al dejar esta situación en manos de los gobernadores, aun se tiene la confianza de que estos si cumpla, como se ha hecho en otros estados de la República, tal es el caso de Querétaro, Coahuila, parte de Nuevo León, en donde sus gobernantes piensan primero en el bienestar de los ciudadanos, antes que una cuota recaudatoria.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro