Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de abril, 2021
La fracción del PAN en el Congreso de Tamaulipas, propuso legalizar el “Home Office” a través de la Ley de Fomento al Trabajo a Domicilio.
Gerardo Peña Flores, Coordinador de la fracción del PAN en el Congreso, dio a conocer que esta iniciativa “tiene por objeto fomentar e implementar la cultura del trabajo desde el domicilio a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación”.
De esta manera, añadió, que la finalidad es conceder a las y los empleados mayor autonomía en sus horarios de trabajo, aumentar su productividad, mejorar su calidad de vida, tanto en lo personal como en lo familiar.
Aunado a ello, en la nueva Ley, se propone otorgar beneficios fiscales a las empresas, industrias y negocios que adopten esta forma de trabajo.
El trabajo desde casa, Home Office o Teletrabajo, es una modalidad laboral que permite a los trabajadores tener una mayor flexibilidad de sus horarios y espacios de trabajo. Esta tendencia se ha incrementado en los últimos años y ha demostrado ser de alta eficiencia.
Destacó que en nuestro país únicamente el 2% de las empresas utilizaban esta forma de trabajo; cifra que aumentó rápidamente ante las medidas de distanciamiento social y restricción, a las cuales, se unieron los gobiernos de diversas entidades federativas y sus municipios.
Peña Flores, señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE 2020) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio, solo el 12.2% de las empresas nacionales implementaron de manera permanente el Home Office.
“Sin duda alguna, incentivar estas nuevas formas de trabajo en nuestro estado significa mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores tamaulipecos, particularmente en los municipios con mayor desarrollo industrial, empresarial y comercial como lo son Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Altamira, Ciudad Madero, Matamoros, Victoria, entre otros”.
En la nueva Ley de Promoción y Fomento al Trabajo a Domicilio del Estado de Tamaulipas que se propone, se compone de seis capítulos y 20 artículos más un transitorio.