Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de enero, 2011
"Por el momento no hay un arreglo posible con la empresa recolectora de basura, porque insiste en cobrar al Municipio 42 millones de pesos y no muestra ninguna flexibilidad para llegar a un acuerdo en beneficio de todos", afirmó el regidor -por el PRI- Omar Aguilar Garza.
El, también, Coordinador de la Comisión Plural del Cabildo que estudia el caso -quien había comentado que esta semana esperaban la respuesta de PASA a la propuesta presentada- dijo que “solo plantean una forma de hacer el pago, pero insisten en que son alrededor de 42 millones de pesos lo que se le debe por parte del Ayuntamiento”.
Comentó que por parte de la empresa no hay flexibilidad en aceptar la propuesta del Municipio que consiste en que el adeudo es solo de 27 millones de pesos, que es la cantidad que fue reconocida por la pasada Administración y de la cual existe un documento, además de que se disminuya el costo por tonelada.
Mencionó que incluso la única oferta que presentaron es bajar el precio por tonelada de basura pero... ¡solo de dos pesos!.
“Se había hablado y el reconocimiento que hace la Administración anterior mediante escrito y que esta registrado en la Cuenta Pública es de 27 millones y ni siquiera eso ellos no están reconociendo... ni siquiera eso; y se van a los 42 millones... ".
Y subrayó:
"Además habíamos solicitado que consideraran el precio de la tonelada y hacen un descuento de 503 pesos a 501 pesos”.
Incluso, dijo el regidor, la empresa propuso que se trasladara el costo de la recolección a la ciudadanía situación que aclara no sucederá.
“Nosotros vamos a seguir prestando el servicio y no vamos a trasladar el costo al ciudadano que era una de las propuestas de ellos, porque dijeron “oye si no tienes tu recursos cóbrale a la ciudadanía el costo de la basura” y nosotros, la Administración no pretende eso”.
Dijo que el Municipio quería dialogar con la empresa para llegar a un acuerdo pero que no encontraron flexibilidad por parte de ellos que son ahora los que están incumpliendo con el servicio, “porque nosotros no hemos tenido ninguna relación laboral con ellos, ellos fueron los que suspendieron el contrato”.
“Nosotros no le debemos, no nos ha prestado el servicio para nosotros el que incumple es él porque a nosotros no nos ha prestado ningún servicio, es decir nosotros no le dijimos que suspendiera ni que no le íbamos a pagar, simplemente ellos dejaron de prestar el servicio”.
Por lo anterior deja abierta la posibilidad de que este sea uno de los argumentos mediante el cual pudiera presentarse una cancelación del contrato tal como lo consigna el Código Municipal, que establece que en cualquier contrato que el municipio celebre con alguna empresa puede ser cancelado por incumplimiento.