Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Reformas a la Ley Electoral permitirá garantizar un mayor respeto a derechos de todos los ciudadanos: GPPAN

J. Raúl MARTINEZ

13 de junio, 2020

La aprobación en el Congreso de reformas a la ley electoral como la no violencia política hacia las mujeres y la igualdad en su participación, refrenda que en Tamaulipas éste sector poblacional es una parte importante en la agenda legislativa y hoy más que nunca permitirá que el mal llamado sexo débil siga ocupando espacios importantes en la vida pública, y sobre todo que contribuyan en el fortalecimiento de la democracia y el crecimiento de esta entidad.  

Así lo dio a conocer la diputada local por Altamira, Karla Maria Mar Loredo quien enfatizó el avance que sigue logrando la mujer tamaulipeca en la política y con el objetivo de darle más herramientas jurídicas, se aprobó la inciativa que permitirá dar una mayor certeza a la mujer al momento que decida incursionar en política.  Explicó que el respeto y la igualdad en las circunstancias electorales son piezas importantes para que la sociedad pueda avanzar y lograr mejoras trascendentales para Tamaulipas. 

Precisó que la junta de coordinación política y el grupo parlamentario del PAN decidieron aprobar esta homologaciòn de las reformas hechas en  la ley federal y que en la entidad se dará puntual seguimiento en temas como 

"Tener un lenguaje incluyente y no sexista, así también como la definición de paridad de género, y de violencia política contra la mujer en razón de género, reformas que también benefician a quienes asuman candidaturas independientes, el conducirse con respeto irrestricto a lo que disponen la ley para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres" 

Abundó la necesidad de que todas las fuerzas políticas de Tamaulipas hagan suya éstas reformas a la ley, pues ahora será una obligación que deberán de turnar a sus respectivos órganos internos.  

Otro de los ajustes hechos a la reforma política de la entidad es que toda aquella persona que haya recibido condena por delito de violencia política contra las mujeres en razón de género será un impedimento para ser candidato a la gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. 

Mar, dejó en claro que las adecuaciones serán aplicadas en el próximo proceso electoral, en el que también se da como obligación que las féminas tengan los mismos espacios que los hombres en las candidaturas. 

"En caso de que no se cumplan con estos lineamientos los partidos políticos se harán acreedores a sanciones del cincuenta por ciento del financiamiento público y en caso de reincidir podrían perder su registro", dijo

Finalmente, comentó que está serie de cambios que protege a la mujer tamaulipeca van en función de la lucha histórica que han hecho muchas mujeres en el andar por alcanzar una igualdad de condiciones en la vida política y libre de violencia, además de lograr hacer brecha para el transitar de las nuevas generaciones y la importante diferencia que se puede generar desde el quehacer público. 

"Es un orgullo haber incidido en esta inciativa que será una importante herramienta que abonará al buen desempeño en las elecciones locales", acotó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro