Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Préstamos Federales de muy poca ayuda; riesgo de quiebra sigue siendo inminente...'

J. Raúl MARTINEZ

8 de mayo, 2020

Los créditos que otorga el gobierno federal a las Mipymes en nada ayudan a capitalizar y el riesgo latente de que muchos vayan a la quiebra es inminente detalló el ex Presidente de la Canacope, Luis Enrique Lara Ruiz, quien sostuvo que el espíritu del programa federal está encaminado a tratar de conservar el mayor número de fuentes de empleo y que el comerciante no deje de pagar sus contribuciones al Seguro Social. 

Quien también es asesor de la cámara nacional del comercio en pequeño en Tampico explicó que al gobierno de la 4T solo le preocupa mantener los empleos y que "estemos al corriente en las cuotas patronales en el seguro social". Adelantó que la mayoría del comercio en pequeño piensa que los empréstitos "son engañosos, ya que sólo te van a prestar para que sigas pagando sueldos y que no dejes de pagar tus cuotas al IMSS, no es para capitalizarnos", dijo 

Lara, enfatizó que incluso el trámite para adquirir el beneficio se puede hacer en la página oficial del seguro social "Ahí se pueden hacer los trámites para lograr el apoyo que después de cuatro meses se tendrá que pagar mensualmente 850 pesos fijado a tres años", explicó 

Dejó en claro no estar en contra de despedir personal o no pagar sueldos ya que la planta laboral es muy importante para el comercio en pequeño, sin embargo dichos empréstitos en nada abonan a preservar las micro, pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, explicó que muy pocos accederán al citado crédito ya que un porcentaje alto de los comercios laboran con familia, además de que las reglas de operación van en el sentido de que el patrón no haya registrado movimientos en la nómina en los recientes meses.

"Mientras tendremos que seguir pagando los altos recibos de la CFE, impuestos, rentas y otros servicios en los que no fuimos beneficiados en esta pandemia", acotó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro