Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Insisten gobernadores en renovar Pacto Fiscal; rechazan confrontación con AMLO

J. Raúl MARTINEZ

1 de mayo, 2020

TAMPICO.- Los cinco gobernadores que integran la coordinación noreste acordaron este jueves, en Tampico, dentro de la sexta reunión de trabajo, establecer una ruta para conocer que tipo de recursos no han llegado de la federación en éste sexenio federal, y de cuánto han gastado en el combate al coronavirus, además de reiterar que no habrán de abandonar el pacto fiscal aunque si continuar proponiendo una actualización, pues la ley de coordinación data de más de 40 años y es  inequitativa 

Flanqueado por los mandatarios, Jaime Rodríguez Calderón de NL; Miguel Ángel Riquelme de Coahuila; Silvano Aureoles de Michoacán y José Rosas Aispuro de Durango, el mandatario Tamaulipeco detalló que los acuerdos establecidos van, primeramente, encaminados a seguir en el camino de la prevención y combate del covid 19. 

Cabeza de Vaca detalló que las cinco entidades habrán de establecer un análisis a través de sus secretarías de finanzas y de esta manera conocer que recursos federales no han recibido en lo que va del sexenio de la 4T, así como establecer montos de lo que han gastado en el combate al covid 19, pues es una responsabilidad de la federación.  

"A lo largo de los años el gobierno federal nos ha ido dando más responsabilidades en temas como la seguridad, salud, Infraestructura  y educación por mencionar algunos".

Los mandatarios advirtieron que seguirán "una ruta legal" para que a través de la revisión de la ley de coordinación fiscal se recupere el dinero que las cinco entidades han invertido en el tema de la salud. 

El ex senador Roberto Gil Zhuart será el encargado de presentarles a los mandatarios estatales  un panorama general de la vetusta ley fiscal y de manera coordinada con los equipos de trabajo de las entidades conocer. 

"Cuanto nos ha llegado, que participaciones no han llegado, como nos ha afectado a los estados, y la ruta legal a seguir para que haya equidad". 

Por su parte Jaime Rodríguez Calderón "el Bronco"  dijo, en este tema, que desde 1995 se hizo una modificación al fondo general participante, que paso del 18.5 al 20%. 

"Y fue por causa de la crisis financiera que tuvimos en aquellos años, es evidente que hoy tenemos otra crisis y más evidente que la de aquellos años, y es el momento que tenemos que trabajar y prepararnos para esto, pues actualmente ellos se llevan el 80% y solo nos comparten el 20% en participaciones, no se trata de hacer bloque contra la federación o hacer confrontaciones, solo se trata de una condición jurídica presupuestal".

Silvano Aureoles, de Michoacán, subrayó que el pacto fiscal es obsoleto y reiteró que cada año los gobernadores firman un acuerdo de voluntades y "con eso se repite jurídicamente o se usa este argumento para decir que es un acto consentido, pero lo real es que hay una concentración total y monopólica de la recaudación, no somos separatistas, pero si estamos en contra de este esquema centralista de recursos", externó  

Añadió que el grupo de mandatarios no busca la confrontación con el gobierno federal ni mucho menos separarse del pacto fiscal.  

Por su parte, José Rosas Aispuro, de Durango, externó que la necesidad de aterrizar una convención nacional hacendaria con el objetivo de fortalecer el federalismo "Además de que pretender ayudar al Presidente de México". 

Negaron que a estas alturas sean gobernadores "incómodos" para Andrés Manuel López Obrador sino más bien "cómodos, ya que les estamos ayudando a resolver problemas a la federación. 

En torno a la iniciativa de modificación a la ley del presupuesto enviada por AMLO al Congreso para su posible aprobación, los mandatarios no abundaron mucho en el tema, aunque si dejaron ver que es un tema que contraviene al país y al poder legislativo, situación que estarán muy al pendiente de lo que suceda en los próximos días. 

Los acuerdos logrados en esta reunión son que NL capacite a más neumólogos de las cuatro entidades, trato personalizado a cada paciente contagiado, no bajar la guardia en la seguridad, la restricción en panteones, combatir la violencia intrafamiliar generada por el confinamiento así como calendarizar la apertura de empresas esenciales de México y EUA, con una coordinación total entre la proveeduría. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro