Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Exhorta Coepris Estatal al cierre parcial de negocios; 'hay que romper ciclo y amenaza contaminante del coronavirus'

J. Raúl MARTINEZ

21 de marzo, 2020

El comisionado estatal de la Coepris, Oscar Villa Garza, exhortó a todos los negocios de esta región donde se concentra la población masivamente  a cerrar sus puertas de manera parcial, esto mientras se rompe el ciclo de encubación y propagación del coronavirus.

En su estancia por Tampico donde ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que desde este jueves el consejo de salud ha tomado la determinación de invitar a cines, salones de eventos,billares, gimnasios, clubes deportivos y aquellos lugares donde exista algún tipo de concertación masiva de personas a suspender actividades y evitar la propagación del covid 19. 

Recalcó que la pandemia ya es considerada como un problema de seguridad nacional, y aunque en Tamaulipas las cosas no se han salido de control.

"El distanciamiento y aislamiento es lo mejor y solo será por un tiempo en sus casas, así se rompe el ciclo del virus, calculamos de 15 a 20 días que dure la suspensión de labores en esos establecimientos", dijo el funcionario 

Explicó que la indicación o exhorto no incluye, por el momento,  a restaurantes y bares, además de parroquias y la catedral de Tampico, 

"El consejo de salud estatal esta tomando decisiones acertadas y queremos seguir así, necesitamos que la población se encuentre en casa, es un riesgo andar en las calles", apuntó 

Villa, enfatizó que la medida preventiva se ha extendido en la revisión a quienes llegan en los aeropuertos, puertos marítimos y aduanas donde, tan solo, en Nuevo Laredo, se revisa un promedio de siete mil unidades de transporte diarias.

 En cuanto a los pasos de lanchas que existen en el Río Pánuco dijo que analizará la posibilidad de establecer un filtro de sanidad y prever que en el flujo de personas diarias se puedan suscitar casos probables de este padecimiento. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro