Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Analizan ir penalmente contra mujeres por 'pintas' a Palacio

J. Raúl MARTINEZ

10 de marzo, 2020

El gobierno municipal de Tampico analiza la posibilidad de entablar las denuncias penales correspondientes hacia aquellas personas que realizaron "pintas" al palacio municipal durante la marcha-protesta realizada por mujeres el domingo, en rechazo a la violencia y feminicidios que se han suscitado. Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Bazaldúa Guardiola, enfatizó que si bien no hubo destrozos que lamentar en el inmueble histórico,  el ayuntamiento habrá de investigar los nombres de las personas que se atrevieron a dañar la fachada con pintas, misma que durante la noche-madrugada fue restaurada.

 Explicó que el gobierno porteño es respetuoso de la libertad de expresión y las manifestaciones que se dan en torno al tema que ha causado resquemor entre la población femenil.

"Estamos analizando y evaluando la posibilidad de denunciar, hasta ahora no tenemos identificado a las personas que hicieron esto, ya que portaban capucha", dijo 

El abogado del Ayuntamiento subrayó que se tiene entendido que uno de los colectivos que participaron en la marcha de este domingo ya se deslindó de la situación, sin embargo se sabe,al parecer, al término de la concentración en la plaza principal un grupo de mujeres se introdujo para participar en el acto y cometer la fechoría al inmueble.

 "Y que al parecer la propia gente que participaba en la protesta les dijo que se retirarán, podrían ser grupos distintos, es lo que estamos investigando", apuntó 

Enfatizó que la mañana de este lunes ya se pudo observar la fachada principal del inmueble totalmente limpia, sin embargo aún permanecen cartelones y notas alusivas al movimiento social femenil registrado este pasado domingo.

"Por fortuna no Se daño la estructura del edificio, pero aún existen pancartas en la entrada principal del Palacio así como en el kiosco de la plaza principal", acotó 

Finalmente, Bazaldúa, indicó que un cincuenta por ciento de las mujeres burócratas decidieron no trabajar este lunes en franca unión al paro nacional, por lo que el municipio no tomará ningún tipo de acción laboral hacia ellas, ni se les descontará el día no laborado.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro