Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Marchan más de 500 Mujeres en Tampico; 'fin a Violencia y Maltrato', piden 

J. Raúl MARTINEZ

8 de marzo, 2020

Poco más de quinientas mujeres marcharon la tarde de este domingo, por la avenida Hidalgo hasta la plaza de Armas de Tampico,  en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer.

El objtivo, hacer sentir el hondo malestar y enojo ante la persistencia en la violencia de género, sin embargo la protesta se vio empañada luego de que algunas féminas decidieran hacer pintas en la fachada principal del Palacio Municipal.

La caminata comenzó de manera positiva por el carril de norte a sur de la principal avenida hasta llegar a la calle Altamira que comunica a la zona centro. Hasta ahí el comportamiento era ejemplar sin embargo al llegar a la plaza principal de la ciudad los ánimos fueron subiendo de tono.  

Tras el discurso emitido por la representante de "gentes feministas tamaulipecas" dónde dio a conocer cifras escalofriantes en materia de decesos, desaparecidas, violaciones, feminicidios y falta de apoyo para las mujeres embarazadas, el panorama comenzó a cambiar. 

El grito de Alerta! Alerta! Alerta que camina!  fue cambiando y en un par de horas se convirtió en pintas en las paredes de la casa del pueblo, que apenas en el 2013 tuvo una remodelación en una primera fase 

Manitas marcadas y leyendas en franca rebeldía a lo que les pasa a las mujeres aparecieron y  fueron plasmadas a la altura del pórtico del Palacio Municipal. 

Los números son negativos en la entidad y durante la protesta señalaron que el 34% de las mujeres sufre algún tipo de violencia de su pareja.

Del 2011 a la fecha se contabilizan un mil cuarenta y nueve mujeres asesinadas, de los cuales el 37% fueron feminicidios, es decir apenas el 3%. 

Mencionaron que el acoso y hostigamiento sexual es otra de las situaciones que comúnmente se dan en las escuelas públicas y privadas, y recalcaron que una prueba han sido las denuncias que han dado a conocer estudiantes de la UAT y UNE recientemente. 

Dejaron ver que hasta ahora ha faltado voluntad política para que las leyes surtan el verdadero efecto en todo aquel individuo que pretende un mal al mal llamado sexo débil 

"Y dar soluciones y acciones contundentes en contra de la violencia", señalaron 

En la marcha participaron diversos colectivos como "Manglar" "Aquelarre Tampico" y otras más que dijeron estar hartas de que sean golpeadas, violadas, asesinadas y obligadas a parir, esto último debido a que también están en la exigencia de que se tengan servicios de salud idóneos y la oportunidad de decidir si desean o no dar la vida a un nuevo ser humano.  

Para este lunes se espera que la actividad feminista continúe en la zona sur debido al paro nacional ya anunciado por un porcentaje alto de mujeres del país. 

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro