Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Hay crisis en Sistema de Justicia Penal; existe 99% de impunidad en delitos contra la mujer; penas, menores'

J. Raúl MARTINEZ

8 de marzo, 2020

La diputada federal por Tampico Olga Sosa Ruiz reveló que el sistema de justicia penal se encuentra en crisis, sobre todo cuando se aborda el tema de feminicidios o violencia hacia la mujer, pues ahí existe un noventa y nueve por ciento de impunidad.

La integrante del grupo parlamentario del PES en la cámara baja indicó que actualmente no se está juzgando con perspectiva de género todo aquel caso que tiene que ver con "ataques" al mal llamado sexo débil. Puntualizó que lanzará un exhorto desde tribuna para que todas las entidades cumplan con la ley y no se entorpezcan las carpetas de investigación de delitos hacia la mujer, pues las penalidades son de tres a ocho años .

"No se está juzgando como debe ser, ya lo dijo el Fiscal General de Justicia que existe un 99% de impunidad en delitos en contra de las mujeres", expuso 

Sosa, remarcó que en la mayoría de las entidades no se les da el debido curso penal a las investigaciones que interponen las mujeres por diversos delitos.

"Pues en el caso de acoso y hostigamiento están claramente denunciados las personas y las agencias del ministerio público o jueces no juzgan de manera adecuada o en algunos otros casos se entorpecen las investigaciones o no se les da el debido curso", añadió

 La integrante de la comisión de igualdad de género remarcó la importancia de que no se revictimize a quienes se deciden a denunciar y brindan su declaración ante el agente del ministerio público."No es pretexto o variable para que el funcionario federal no haga su trabajo", declaró 

Resaltó que el respeto hacia la mujer y viceversa es algo que requiere hacerse primeramente desde el hogar y de ahí en las escuelas.

"Es algo que se tiene que prevenir desde casa y en las escuelas, y de ahí partir con una base en el buen trato hacia la mujer y de la mujer hacia el hombre", acotó 

Finalmente, advirtió de la necesidad de que en los Estados no se califique como homicidio al delito femenil, pues muchos gobiernos así lo canalizan para evitar se active la aleta de género, por no convenir a los gobernantes en turno.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro