Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Inaplazable concretar Reforma; todo el peso de la Ley contra ciber-acoso: Marón

J. Raúl MARTINEZ

3 de febrero, 2020

El diputado local por Tampico Edmundo José Marón Manzur (integrante del GPPAN) advirtió de la necesidad de que sea castigado con todo el peso de la ley aquel individuo que viole la intimidad de otra persona en redes sociales, y para ello es de vital importancia que en Tamaulipas ya exista la"ley olimpia". 

Mencionó que el grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso está muy interesado en que este tipo de situaciones no se susciten en la entidad, y de ser así sean castigados con todo el rigor de la ley. Detalló que ya existe una iniciativa de ley planteada para reformar el código penal y ahí se pueda "insertar el espíritu de la ley olimpia que implica castigar los principales actos de violación a la intimidad ante la difusión de contenidos íntimos sin consentimiento de la persona o se caiga en el llamado ciber acoso", apuntó  El legislador porteño por la zona norte del puerto confirmó que en éste tema las mujeres son las más afectadas, por lo que ya es necesario aplicar sanciones severas de cárcel o de carácter administrativo.

"Las redes sociales son las más recurridas en este tipo de situaciones, como Facebook, Twitter, instagram, correo electrónico, mensajes, videos o o audios con sentido erótico o sexual, esperemos que está inciativa sea aprobada lo antes posible", explicó Mon. 

Marón, remarcó que la inciativa de ley está hecha en base a que se castigue este delito de cuatro a ocho años de prisión y con multas económicas que podrían ser de 86 hasta 174 mil pesos.

"Incluso contempla que en casos específicos de parentesco, afinidad, civil o tengan una relación sentimental aumentar la pena hasta una tercera parte, más en este delito conocido como violación a la intimidad", apuntó 

Finalmente, el congresista Tamaulipeco resaltó que según una encuesta nacional sobre la disponibilidad y uso de las tecnologías de la información y comunicación, advierte que el 24.4% de la población de doce años o más ha vivido ciberacoso por el uso del Internet o celular, lo que advierte la necesidad de contrarrestar dicho mal social con los ajustes al código penal

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro