2 de febrero, 2020
La secretaria de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Cecilia del Alto López señaló que el sector de la construcción podrá estar tranquilo en este año toda vez que entre recursos federales y estatales se ha fijado un techo financiero para Infraestructura por el orden de los tres mil ochocientos millones de pesos.
Indicó que si bien el recorte a este rubro si se dio por parte de la 4T, finalmente los diputados aprobaron asignar dos mil millones de pesos para fructificar obras y proyectos en la entidad, por lo que el jefe del ejecutivo estatal tuvo que igualar la cifra que se venía manejando en años recientes. "Es por ello que el gobierno estatal tuvo que asignar casi dos mil millones de pesos más y lograr poco más de tres mil ochocientos millones en una bolsa global que irá para Infraestructura".
La encargada de la obra pública del estado precisó que el ramo de la construcción no tendrá que preocuparse por la falta de infraestructura, ya que el techo financiero habrá de manejarse a lo largo del año
Del Alto, enfatizó que esta línea de financiamiento para adherirlo al presupuesto federal se solicitó al Congreso mediante un empréstito que será pagado mediante las participaciones o recursos extraordinarios que lleguen a la entidad vía Federación.
Finalmente, la secretaria del gabinete estatal señaló que el tema del megaproyecto de laguna del carpintero vendrá a detonar aún más la parte laboral , y mediante las etapas que se han trazado en el sexenio, se espera que el ritmo del empleo y el área económica crezcan de manera importante a partir de este año.