5 de enero, 2020
Un grupo de veinte empresarios de la zona sur buscan invertir en el desarrollo turístico que se pretende en tres tramos del puerto de Tampico, y para ello buscan lograr un acercamiento con funcionarios de Fonatur para sopesar el proyecto y ver cuales son los puntos estratégicos de inversión y desarrollo que en unos años arrojen más afluencia de visitantes y derrama económica.
Sobre el tema, el director general de API Horacio Nájera Franco indicó que el proyecto ejecutivo de la reconversión del Puerto lo encabeza el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, que de manera conjunta con las dependencias federales involucradas, buscan aterrizar y luego proceder al comienzo de las primeras obras. Mencionó que para no impactar en la labor propia de la terminal marítima, el proyecto conceptual podría circunscribirse a los tramos dos, tres y cuatro así como establecer en que partes de la terminal requieren una inversión, como el edificio de la ex aduana marítima.
"Ahí se requiere adecuarlo en varios aspectos, pues se busca que sea funcional y aporte derrama económica y afluencia de visitantes".
Indicó que el proyecto ejecutivo se encuentra en la parte arquitectónica y es gobierno del estado quien marcará la pauta en los pasos y diálogo con las dependencias inmersas Nájera, precisó que el grupo de empresarios pretende lograr un acercamiento con el Subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández Haddad para que apoye el proyecto de reconversión, además de irse definiendo los puntos donde habrá inversión privada.
"Estimamos que el proyecto ejecutivo quede listo en Octubre de este año y de manera inmediata comenzar con los primeros trabajos de la mano con todos los involucrados".
Añadió que la API realizó un estudio de mercado para conocer en que tramos del puerto son viables para el desarrollo turístico y recreacional.
"Y así poder comenzar la primera etapa, no necesitamos tantos tramos para comenzar el desarrollo, es viable que se traze la demanda turística a los primeros veinte años".
Puntualizó que el proyecto Puerto-Ciudad debe ser una palanca de desarrollo y no limitarse al recinto portuario.
"Que el API colabore en el proyecto para que la ciudad crezca en la actividad comercial pero también en el turismo, que es como esta pensado el proyecto de reconversión", acotó