Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Presentarán empresarios canadienses, en enero, proyecto para lograr manejo adecuado de basura; 380 tns: Nader

J. Raúl MARTINEZ

14 de diciembre, 2019

El alcalde porteño Jesús Nader Nasrrallah anunció que para enero empresarios de Canadá presentarán un proyecto en forma para lograr un adecuado manejo de las trescientas ochenta toneladas de basura que se generan a diario en la ciudad, y con las cuales se pretende crear electricidad, gasolina y diesel en beneficio del municipio.

Indicó que a inicios del próximo año se contempla una reunión con un grupo de empresarios de ese país, quienes buscan lograr la concesión de los terrenos del ex basurero "el Zapote" y ahí darle un adecuado manejo a los desechos que genera el Puerto. A<

ñadió que los empresarios habrán de presentar el proyecto ejecutivo de lo que pretenden hacer en el sitio y sobre todo conocer los beneficios que obtendrá la ciudad con la operación privada de la basura.

Nader, enfatizó que las pláticas van por bueno camino y se espera que el gobierno porteño llegue a un buen acuerdo para de esta manera acabar con el problema del confinamiento y traslado de los desechos sólidos que genera diariamente la población.

"El procesamiento de la basura dará buenos resultados para convertirla en cosas útiles, en enero vamos a platicar con ellos y ver detalladamente el proyecto y los beneficios que se tendrán con la concesión", abundó

De igual manera, expuso que el gobierno porteño, maneja un plan B que es el de industrializar la zona de transferencia donde una empresarios nacionales harán trabajos de compactación y el traslado de la basura a Altamira bajo ciertas normas ecológicas y sanitarias.

Dijo que este proyecto costará alrededor de dieciocho millones de pesos el cual podría realizarse con tecnología alemana y con ello evitar la mala imagen que provoca el traslado de la basura a aquella ciudad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro