Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Sin respaldo de gobierno de AMLO a IP y alto nivel de inseguridad, 2020 es incierto'

J. Raúl MARTINEZ

29 de noviembre, 2019

Competencia desleal e Inseguridad además de la nula promoción turística que ya no existe en el actual sexenio federal, son algunos rubros que aquejan al sector hotelero del país, señaló su dirigente nacional, Juan José Fernández Carrillo, al sostener que para el 2020 no se vislumbra un crecimiento importante por lo que el empresariado continuará escéptico ante el panorama económico nada alentador que observan por los ajustes presupuestales y las condiciones internas que afronta el sector.

En su estancia por el Puerto, el representante de los empresarios hoteleros del país añadió que en todo éste 2019 han sido muy "golpeados" por las taifas duplicadas de CFE, agua potable, impuestos y la existencia de más de veinte plataformas digitales de alojamiento que provocan una seria competencia con el sector establecido.

El Presidente Nacional de los Hoteleros de México expresó que las cargas operativas onerosas impiden el crecimiento del sector, no obstante que éstos deben hacer continuas inversiones a fin de darle una mejor fisonomía al negocio que representan.

Enfatizó que para el año entrante esperan que el gobierno de la 4t tome verdadera conciencia de lo que significa la industria sin chimeneas en el crecimiento del país.

"Pues hasta ahora hemos visto que no importamos al gobierno federal, pues el presupuesto para promoción turística fue eliminado y ahora tendremos que promocionar nosotros nuestros destinos y negocios a fin de que no decaiga el sector".

Fernández, detalló que el tema de la inseguridad es algo que daña a todos los sectores productivos, sin embargo al hotelero aún más pues los casos  Culiacán, Chihuahua y Sonora, donde hubo hechos delictivos,  y que ocasionaron la caída aparatosa  en estancias y resevaciones

Finalmente, detalló que habrán de insistir en una reunión con senadores de la comisión de energía y turismo para ver las posibilidad de que los recibos costosos de CFE no sigan a la alza, ya que esto inhibe el crecimiento en el sector. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro