12 de noviembre, 2019
La costumbre de heredar el oficio "de Trailero" en México se ha perdido con el paso del tiempo, pues en la actualidad las empresas transportistas han ponderado una mejor capacitación y las aseguradoras se han vuelto más exigentes con el afán de evitar mayores accidentes en las carreteras del país.
Al respecto el Presidente de la Cámara Nacional del Auto Transporte de Carga, Leobardo Saldivar Caballero externó que la labor del chófer "trailero", en antaño, podía heredarse del padre a hijo, pues era muy común observar como el primero le enseñaba a manejar una unidad al segundo, además de los recovecos que existen en las carreteras del país. El chófer de antaño era acompañado de su hijo o de un familiar cercano a quien instruía para que en un futuro quedara en el oficio.
Saldivar, expuso que los años pasan y el sector transportista ha cambiado sus reglas, ya que ahora la capacitación y profesionalización es más acentuada con la finalidad de evitar mayores accidentes.
El representante de los transportistas subrayó que las aseguradoras, también, han contribuido a que el semillero de nuevos chóferes venga a menos toda vez que exigen a la empresa a cumplir una serie de aspectos que inhiben la capacitación de antaño.
Saldivar, apuntó que las compañías aseguradoras han puesto muchos candados para que el chófer tenga única y exclusivamente la responsabilidad de la unidad.
"Y con ello se evita la "escuela" del oficio del padre al hijo o familiar", acotó
Finalmente, comentó que hoy existen en la frontera de la entidad carreras técnicas enfocadas en aprender el oficio de transportista o chófer y con ello lograr una profesionalización del oficio, en espera de que en la zona sur se complete este esquema para el próximo año.