Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Proyectos hidráulicos no pueden ser marginados de PEF 2020; está en juego vida y patrimonio de familias...'

J. Raúl MARTINEZ

12 de noviembre, 2019

El Presidente del CIEST Jesús del Carmen Abud Saldivar señaló la importancia de que los proyectos hidráulicos de la región sean incluidos en el PEF del 2020 y con ello abatir el problema de anegaciones en zonas bajas y advirtió que en el caso del problema de la contención del vital líquido en el dique el "camalote" es urgente que comience la primera fase de esta obra que frisa los setenta millones de pesos. 

El representante de los empresarios en esta zona apuntó que la millonaria inversión ya es necesaria aterrizarla en la zona con el objetivo de que la vida y pertenencias de muchas familias queden a salvo y no estén, año con año, en peligro por las avenidas de los ríos y fenómenos hidrometeorologicos. 

Añadió que la parte medular de este paquete de proyectos es "el camalote" que consiste en rescatar una serie de diques que se encuentran en la parte alta del Guayalejo y Tamesí que provocan escasez del líquido.

Remarcó que hay buena disposición de algunos diputados federales para tratar de lograr los setenta millones de pesos, de una primera fase, y comenzar con la obra de contención pluvial. 

"Es un proyecto de 500 millones de pesos multianual y lograr que en cinco años se tengas obra integral tan necesaria".

Por su parte, la diputada Federal del PES Olga Sosa Ruiz, manifestó que CNA, de entrada, tendrá un presupuesto para el año entrante de veinte dos mil millones de pesos , y de ahí buscarán gestionar el techo financiero que se necesita para arrancar la obra del camalote. 

Dejó ver que aún no existe un proyecto ejecutivo para trabajarlo en la gestión, sin embargo, reiteró, que el compromiso con los empresarios es tocar puertas y tratar de aterrizar esos recursos lo antes posible. 

"No es un monto complicado(setenta millones de pesos) para poder conseguir, soy una aliada de los empresarios y la población y apoyaré para que llegue ese dinero, pero antes debemos de contar con el proyecto ejecutivo y de ahí partir para cabildearlo en las secretarías", apuntó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro