Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

México crece en confrontaciones; se ha incrementado la violencia, 30%...: Apperti 

J. Raúl MARTINEZ

12 de noviembre, 2019

Luego de los acontecimientos recientes que han puesto a México en la palestra internacional en el tema de la violencia con los casos en Sinaloa(del tema chapito) y de la frontera de Chihuahua con Sonora (caso Lebaron) el coordinador de las mesas de seguridad en la entidad, Luis Apperti Llovet, advirtió que el país atraviesa por una situación complicada en el flagelo social, que ha propiciado un incremento del treinta por ciento de la violencia en este año, pues advirtió que la única manera de combatir el mal es con plena coordinación entre sociedad y gobiernos.  

El representante de las mesas de seguridad detalló que en Tamaulipas las cosas avanzan, paulatinamente, en el mejoramiento de la seguridad al grado que se encuentra en el sitio doce en el ranquin de mejor percepción. 

Indicó que la zona sur, tampoco, escapa en el mejoramiento de uno de las temas más sentidos de la población pues está en el lugar cuarto a nivel nacional, según las mediciones que realiza el INEGI y el Secretariado Nacional de Seguridad Pública.

Aperti, enfatizó que existe una preocupación en los mexicanos por el alza de la violencia y el rumbo que ha tomado la nación con los actos más recientes.

"Eso nos debe preocupar que el país está llevando un rumbo de confrontaciones, y en ese sentido es la colaboración debe existir entre la sociedad y el gobierno es primordial para seguir avanzando y la población debe continuar participando más activamente".

Aperti, subrayó que otro tema que afecta al país son las alertas de seguridad que emite EUA hacia algunas entidades de la frontera que viven el flagelo social, ya que ello daña la economía y la actividad turística.

Finalmente, remarcó que hasta ahora hay setecientos elementos de la Guardia Nacional repartidos en los municipios, lo que advierte que la presencia de las fuerzas federales ha tomado gran relevancia y han sido parte importante en el fortalecimiento de la seguridad. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro