Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Centralización de erario nacional provocará severos problemas en Municipios...: CDV

J. Raúl MARTINEZ

29 de octubre, 2019

El Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, vislumbró éste martes en Altamira, una crisis financiera severa en todos los municipios del país, y de Tamaulipas, con los ajustes presupuestales en el 2020 y que desde ahora está ejecutando el gobierno federal de la 4T y advirtió que ante ello están en peligro los servicios básicos y obras que realizan los ayuntamientos y los gobiernos estatales. 

Tras presidir una jornada asistencial en ese municipio de la zona sur, el jefe del ejecutivo dejó en claro que la Federación, en su afán de centralizar los recursos, habrá de propiciar una profunda crisis presupuestal, pues se estima que para el próximo año las participaciones mensuales de los municipios también sean eliminadas. Explicó que si esto ocurre, los ayuntamientos enfrentarán un riesgo en la prestación de los servicios principales como drenaje, pavimentación, alumbrado, recolección de la basura y otros esquemas más que, en muchos municipios, no son cobrados a la población.  

Remarcó que los ayuntamientos son el ente de gobierno más cercano con la sociedad y por ende, dijo, requieren de mejor apoyo financiero del gobierno federal  

Cabeza de Vaca, resaltó que, desafortunadamente, los alcaldes no han sido escuchados por el Presidente de México y recordó que la prueba fue la grosería que sufrieron los munícipes en Palacio Nacional hace unos días cuando solicitaron una reunión con el jefe del ejecutivo para tocar el tema financiero.  

Detalló que estará en la Ciudad de México donde sostendrá una reunión con el grupo de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) para definir la posición política que empujaràn en los próximos días cuando la CONAGO se reúna con el Secretario de Hacienda y se toque en tema del PEF del año entrante y de las repercusiones que se tendrá con los tan sobados recortes presupuestales

Abundó que a la par sigue en el impulso a nivel nacional para llevar a cabo una Asamblea Nacional Hacendaria donde participen todos las sectores de la sociedad así como los especialistas en economía quienes junto a las autoridades deberán de definir el destino del erario y sobre todo la equidad y reciprocidad en todos los rincones del país. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro