26 de octubre, 2019
El gobierno federal sigue propinado severos golpes al campo mexicano y ganadería, y todo indica que pretende "desaparecer" al productor y depender de las importaciones, señaló Manuel Guerrero Sánchez, Presidente del Comité Nacional del Sistema de Productores de Oleaginosas, luego del ddbate que originó el tema de un mayor cobro a los derechos del uso del agua.
El representante de los productores detalló que el gobierno de la 4T está empecinado en perjudicar a cómo de lugar a los productores, primero negando los apoyos que comúnmente se destinaban y ahora pretendiendo cobrar un cobro más alto por el uso del agua, Iniciativa que finalmente fue nutralizada en el Senado.
Explicó que éste aval de la cámara baja fue un grave error que debió ser analizado a conciencia y sopesada sobre los efectos que pueda tener, esto debido a que el campo debe ser priorizado y no mermado como, todo indica, se pretende hacer.
Señaló que está medida, de haberse aprobado, habría afctgado a productores de soya, maíz y sorgo, debido a que sencillamente los diputados federales no midieron el efecto que tendrá.
Añadió que el problema se cierne en los módulos de riego, que es donde aparentemente existe un alto uso del vital líquido,.
"Los módulos de riego no son administrados por los productores millonarios que pueden pagar esas cantidades, son usuarios de colonias y no de gente rica que puede pagar esos costos por el uso del vital líquido" Guerrero, advirtió que CONASIPRO representa a 29 mil productores de diez entidades del país,mismos que están inconformes por esta nueva medida que afectará aún más al campo mexicano