6 de octubre, 2019
Los empresarios hoteleros de la zona sur, y del país, se encuentran a la expectativa del cierre de año y del comportamiento que tendrá el gobierno federal hacia este sector en el 2020, considerado como productivo, con grandes ganancias y generador de importantes fuentes de empleos.
Al respecto, el Presidente de la Asociación de Hoteleros de la Zona Sur, Iñigo Fernández Bárcena advirtió que para el sector éste año ha sido importante en materia de ocupación y derrama económica, pues las expectativas en semana santa, pascua y verano se cumplieron casi al cien por ciento. Indicó que los hoteleros, no sólo de esta zona, sino del país están al pendiente de las decisiones que tome la Federación en esta materia, luego de los fuertes recortes presupuestales que se avecinan en el PEF del año entrante y en otros rubros.
Explicó que ,aquí, la ocupación apenas alcanza el cincuenta por ciento, comparado con el año pasado en estas mismas fechas que anduvo en cincuenta y dos por ciento.
"Hemos bajado casi tres puntos debido al clima de intranquilidad del sector ante las decisiones que pueda tomar el gobierno, es un clima de incertidumbre que permea", explicó
Fernández, remarcó que el gobierno de la cuarta transformación debe ser congruente "calmar las aguas" y dar mayor certidumbre al tema de la industria sin chimeneas, pues al menos en este año la inversión no creció como se esperaba.
Finalmente, comentó que el turismo de negocios es uno de los rubros que se ha frenado en este año, sin embargo la temporada en general fue muy positiva, incluso, dijo, podría ser catalogada como la más productiva en los últimos diez años en afluencia.