Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Convoca CDV a Asamblea Nal. Hacendaria; llama a cerrar filas ante recortes federales

J. Raúl MARTINEZ

28 de septiembre, 2019

El Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, urgió este viernes en Tampico, a llevar a cabo una Asamblea Nacional Hacendaria donde participen todos las entidades que no reciben los recursos federales necesarios para poder despegar en todos los ámbitos, y que los expertos en economía, fiscalización, juristas y demás den un diagnóstico y se marque una pauta a seguir en el 2020, que de entrada se observa complicado en el aspecto del ejercicio del erario público nacional y estatal. 

Luego de participar como ponente en un evento de turismo donde jóvenes universitarios de esta carrera profesional escucharon las bondades y alcances que tiene la entidad en el tema, el jefe del ejecutivo estatal detalló que ante los severos recortes presupuestales que seguirán para el año entrante, es vital que las entidades afectadas cierren filas y se organicen en bloque para solicitar lo que por ley les pertenece.

 Añadió que como presidente de la GOAN (Gobernadores de Acción Nacional) ya impulsa este ejercicio donde los expertos expliquen y presenten un panorama viable para generar más  riqueza. 

 "Se habla a nivel federal de redistribuir pero este no es el caso, mi punto de vista es que mejor debemos generar más riqueza para poder redistribuir, no se puede hacer algo que no generas", dijo

Manifestó, en entrevista, que el Gobierno Federal es incoherente cuando no asigna mejores recursos a aquellas entidades que los generan vía impuestos. 

"No hay equidad y no es justo la manera de como se distribuyen los recursos, como ellos dicen", explicó 

Cabeza de Vaca, advirtió que tan sólo en el rubro turístico también Tamaulipas sufrió un recorte importante en proyectos de infraestructura, promoción y aliento a la llamada industria sin chimeneas.

"Y la mayor parte se está yendo al proyecto del Tren Maya, en lugar de promover áreas turísticas, pues este rubro es el tercero más importante que tiene México y se está desatendiendo", añadió 

Abundó que todos los Estados agrupados en el GOAN han hecho una alianza para promover sus destinos turísticos entre sí y aterrizar algunos proyectos que impulsen esta actividad que genera grandes dividendos a la nación y particularmente en Tamaulipas. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro