Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Escamotea Federación 40 MDP para Infraestructura y Promoción Turística; Estado invertirá 1400 MDP para 2020

J. Raúl MARTINEZ

21 de septiembre, 2019

Ante el difícil escamoteo de los recursos que lleva a cabo el gobierno federal a algunas entidades como la eliminación de cuarenta millones de pesos para rubros de promoción turística y proyectos de infraestructura que venía ejerciendo Tamaulipas, la Secretaría de Turismo anunció que no habrá parálisis en éste rubro que deja importantes dividendos y añadió que el gobierno del estado prepara una partida presupuestal para atender obras turísticas en varios municipios por el orden de 1400 millones de pesos.

Al respecto el titular, Fernando Olivera, manifestó que el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca realizará una importante inversión en este rubro para fructificar una carpeta de proyectos que abarca a más de seis municipios.

Detalló que para el 2020 la Federación no destinará alrededor de 30 millones de pesos que históricamente eran encausados para proyectos de infraestructura y promoción turística siendo eliminadas y los recursos destinados a rubros como el tren maya.

Indicó que para sustituir el vacío presupuestal que dejará la Federación el Gobierno del Estado invertirá alrededor de un mil cuatrocientos millones de pesos en la conclusión de proyectos en Tula, Victoria, Reynosa, San Fernando, Madero y Tampico.

"Aquí en Tampico con la reconfiguración del centro histórico donde se invertirán cincuenta millones de pesos, y el parque ferial de la Laguna del Carpintero donde ya se preparan varias licitaciones para arrancar algunas obras antes de que culmine el año", explicó 

Añadió que no desistirán en la búsqueda de recursos del orden federal y para ello preparan mesas de trabajo con el poder legislativo y la comisión de Turismo del senado para ver la posibilidad de encontrar algunas partidas presupuestales que vengan a reforzar en el 2020.

Explicó la importancia de que éste diálogo y gestión con diputados y senadores se aterrice antes del 15 de Noviembre, cuando se prevé quede formalizado el PEF del año entrante.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro