Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Frágil infrastructura pluvial en sistema lagunario pone en riesgo el impacto de agudo estiaje; Federación, indiferente...'

J. Raúl MARTINEZ

17 de septiembre, 2019

El tema de la adecuada contención del vital líquido en todo el sistema lagunario que abastece a la zona sur es crítico, ya que de no resolverse en unos años más se estaría agudizando y la población quedar sin el preciado líquido, pues un ejemplo es que en ésta temporada los niveles se encuentran muy por debajo de lo normal, señaló el Presidente del CIEST Jesús del Carmen Abud Saldivar. 

Mencionó que el gobierno federal, a través de CNA, se ha comportado indiferente ante la realidad que vive esta zona de la entidad, pues de no haber sido por las lluvias ocasionales que se presentaron se estaría viviendo una situación complicada en el abasto del agua. 

Añadió que para evitar que se fugen poco más de diez metros cúbicos por segundo al mar es necesario que la federación invierta doscientos millones de pesos en la construcción de reclusas y diques en una amplia zona río arriba y con ello se contenga la fuga del agua  

Indicó que hoy los niveles en la bocatoma están en sólo treinta y dos centímetros, cuando el nivel normal, en esta temporada, debe andar en un metro con cinco centímetros.  

"El tema de abasto es grave, es necesario que se atienda ya, ya no debemos de depender de la Federación que no hace nada, debemos hacer algo nosotros para contener el problema del estiaje que se agudizará en unos años más sino hacemos algo".

Abud, advirtió que está temporada de calor ha sido muy caótica y de presentarse algo igual para el siguiente año " No quiero imaginarme que puede pasar a partir de Mayo debe haber una gestión pronta para solucionar esta situación" 

El representante del empresariado en el sur externó que el problema está tan acentuado, que incluso el gobierno federal o del estado debería de quitar recursos de algunos programas para rencausarlos a estos proyectos hidráulicos.

"Ya no debemos de hablar de prioridad, sino de suspender programas para atender el problema de contención adecuada y abasto...ya debe ser una obligación más que voluntad política", subrayó 

Finalmente, apuntó que la región requiere de poco más de cuatro metros cúbicos por segundo para la industria y la población, mientras q río arriba se fugan diez metros cúbicos por la falta de adecuada infraestructura pluvial. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro