16 de septiembre, 2019
El Secretario de Protección Civil del Municipio de Tampico Pedro Romero Sánchez advirtió que todas las empresas gaseras, sin excepción, están siendo sometidas a una estricta revisión con el objetivo de prevenir posibles accidentes donde se vean involucrados negocios, casas-habitación y los mismos peatones.
Mencionó que en Tampico circulan alrededor de ochenta unidades denominadas "pipa" por todas las calles y avenidas, mismas que sino cuentan con las medidas preventivas, representan un severo peligro para la población.
Añadió que es por ello que la dependencia municipal lleva a cabo por lo menos tres revisiones de estas unidades así como a la infraestructura que tienen a cargo para descargar cualquier posible situación de riesgo.
Mencionó que son cerca de seis empresas gaseras las que operan en la zona sur y que a diario transportan una cantidad importante de producto flamable por las principales calles del Puerto.
Abundó que en esta ciudad son cerca de ochenta unidades las que tienen a cargo dichas empresas, las cuales y de manera constante están siendo sometidas a revisión de parte de la dependencia porteña.
Recordó que en la ciudad se han escenificado varios accidentes que han puesto en riesgo la vida de muchas personas, y es por ello que el gobierno porteño tiene el firme propósito de mantener en regla esta situación.
"No estamos exentos de que existan accidentes, sin embargo si podemos prevenirlos", dijo.
Finalmente, comentó que las empresas gaseras han puesto de su parte para lograr una capacitación constante de su personal a fin de que conozcan los protocolos de actuación en caso de vivir un incidente donde tengan que ver sus vehículos de transporte.
"Si la población tiene alguna recomendación o queja hacia las empresas pueden marcar al 911 o bien al departamento de bomberos donde pueden exponer su inquietud y de esta manera actuar rápidamente y resolver cualquier situación", acotó
En caso de que se detecte alguna anomalía las empresas se harán acreedoras a fuertes multas administrativas y hasta una posible clausura, ya que al suscitarse un accidente intervienen otras dependencias como Profeco y la Secretaría de Economía para evaluar la situación.