31 de agosto, 2019
El Frente Nacional por la Familia A.C encabezará una marcha para el próximo 21 de Septiembre en la zona sur con el objetivo de que los diputados federales y de algunas entidades que entrarán en funciones en un mes más, legislen en favor de la preservación de la vida y con ello echar abajo el fomento al aborto que desde el sexenio pasado se "cocina" en la Suprema Corte de Justicia.
Esta movilización pacifica se llevará a cabo, también, de forma simultánea en treinta ciudades del país donde las familias pedirán al gobierno federal detenga las iniciativas de aborto, despenalización de las drogas, el geymonio así como el fomento al libre desarrollo de la personalidad e ideología de género, la práctica de la eutanasia, la ley mordaza para la libertad de expresión y las reformas educativas que incluye la perspectiva de género desde la instrucción preescolar.
Eduardo Hernández Cabrera, Presidente del Frente Nacional por la Familia en esta zona detalló que la idea es que los legisladores actuales federales y los que ganaron las elecciones pasadas en algunas entidades, visualicen que se tiene que trabajar desde sus curules por el derecho a vivir, pues no es con avalar estas propuestas como se tendrá una mejor sociedad.
Advirtió que el gobierno federal tiene que establecer programas y esquemas dirigidos hacia aquellas jovencitas que sufren de una violación y que para "resolver" la situación buscan abortar y acabar con la vida de un ser humano.
Indicó que la SCJN está adquiriendo tintes de intervencionista en algunos estados donde se busca aprobar el aborto y con ello acabar con el derecho a la vida.
"Con esta marcha vamos a invitar a los legisladores a que piensen en el futuro de los mexicanos, en lo que realmente necesitamos, y que no busquen salidas falsas que sólo propagan la cultura del individualismo, la indiferencia e irresponsabilidad y que mejor construyan alternativas de apoyo para que salven las dos vidas cuando se ponen en peligro ante la decisión de un aborto".
Hernández, expresó que para ese día se organizarán dos marchas, una que partirá a la altura del cementerio municipal de la avenida Hidalgo y una segunda desde el centro de Ciudad Madero, pero en bicicleta, para terminar en la Plaza de Armas de Tampico donde se dará un pronunciamiento oficial en torno al problema que se vive con este sector poblacional.
"Y frenar la doble violencia contra la mujer porque si ya sufrieron una violación no les ofrezcan puertas falsas como es el aborto, que al final las dejará en el abandono".
Finalmente, expresó que la inclusión de un programa federal o estatal de acompañamiento en aquellas menores de edad que sufrieron una violación y que por ende quedaron embarazadas, dará resultados positivos
"Y ayudará a que salgan adelante con sus hijos y evitar el aborto, nosotros queremos coadyuvar y seguir participando en la medida de nuestras posibilidades ayudando a este sector poblacional y procurar que se defiendan los derechos humanos, sin negar los derechos de los niños ni menoscabar la institución familiar y matrimonial", apuntó