Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Primer año de AMLO; tiene 10 en intención, pero en ejecución...¡reprobado!: Coparmex

J. Raúl MARTINEZ

28 de agosto, 2019

A unos días de que se cumpla el primer año del gobierno de la cuarta transformación, el empresariado de la zona sur calificó la gestión de Andrés Manuel López Obrador con un diez en intención pero reprobado en la ejecución de proyectos que detonen la economía de los mexicanos así como la falta de infraestructura que de certidumbre en la generación de empleos.

Así lo dio a conocer el Presidente de Coparmex Arturo Narro Villaseñor quien enfatizó que la federación debe cambiar su ineficacia en el ejercicio del presupuesto para que en el 2020 se comience a observar un mejor panorama económico en el país. Explicó que López Obrador debe de cambiar su trato con el pueblo y escuchar más ya que en este primer año de gestión los virajes en la realización de proyectos han sido negativos para el país. 

Recordó que la cancelación del NAIM "que iba muy avanzado y que fue más costoso su cancelación" y los proyectos alocados como la construcción de la Refinería en Dos Bocas y el Tren Maya no tienen sustento de crecimiento y están destinados al fracaso sino recompone sus decisiones. 

Añadió que los severos recortes presupuestales a la mayoría de las entidades así como en guarderías y medicinas solo advierte que las ocurrencias deben de acabar por el bien de los mexicanos. 

Narro, remarcó que la confianza del empresariado hacia el gobierno de Andrés Manuel es cada día peor gracias a las políticas públicas erróneas y el nulo crecimiento en el PIB en este último trimestre del año. 

Finalmente, explicó que asociaciones como alternativa por México podrían dar un giro importante a la política que actualmente se vive en el país, pues mucha gente cree que vale la pena armar mejor un nuevo partido político que seguir confiando en los actuales.

"Hace falta lograr un verdadero contrapeso con el gobierno federal que tiene excesivo poder y que no lo usa de la manera más adecuada para resolver los asuntos que necesita la población".

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro