Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Desorden federal en presupuesto, es raíz de la crisis; sub-ejercicio es muy grave: CIEST

J. Raúl MARTINEZ

2 de agosto, 2019

Las malas decisiones en materia de asignación presupuestal han ocasionado que la mayor parte de los sectores productivos del país se encuentren en crisis y con expectativas muy pobres en crecimiento, luego de que en mayo el gobierno federal solo destinó 70 mil millones de pesos para infraestructura, señaló el empresario Jesús del Carmen Abud Saldivar.

El también Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) recalcó que las expectativas económicas trazadas para este 2019 no serán cumplidas toda vez que, al menos, en el ramo de la construcción las cosas no están del todo bien a nivel nacional. Detalló que una prueba de que el ejercicio de las finanzas públicas no caminan adecuadamente  es que de los 400 mil millones de pesos destinados para ejercer en mayo, solo se alcanzó a gastar el 18%. "Es decir solo 70 mil millones de pesos fueron ejercidos en ese mes, lo que habla de la grave desorganización que existe en varias Secretarías y oficinas federales para bajar el recurso y destinarlo a donde tiene que llegar", acotó 

Manifestó que el Observatorio de la construcción publicó recientemente que hay un grave subejercicio en esta área tan importante para el país, pues ha habido en algunos casos que se pretende licitar y entregar obras en muy corto tiempo. 

"Más del 80% de la obra federal no se ha ejercido, lo que obliga a pensar que hay un desorden total en el reparto del gasto", resaltó 

Finalmente, el representante del membrete que agrupa a las cámaras empresariales de la zona sur añadió que las participaciones federales no están llegando de manera oportuna a las Estados y por ende a municipios, el tema de la Refinería se encuentra en proceso de mercadeo y primeras licitaciones que habrán de comenzar en una semanas más.

Además, dijo, que los puertos de Tampico y Altamira tampoco han licitado ninguna obra pese a que tienen en su haber 700 millones de pesos asignados a nivel estatal, lo que deja ver una total irresponsabilidad en la asignación del gasto público. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro