Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Gendarmería y PF han dado resultados; GN, más policía migratoria que de seguridad: IP

J. Raúl MARTINEZ

8 de julio, 2019

La Guardia Nacional debe de ir creciendo paulatinamente y encontrar los mecanismos de integración necesaria  con el resto de las corporaciones de seguridad para evitar confrontaciones como los que se suscitan con la Policía Federal, pues el pretender eliminar algo hace más "ruido" y es lo que menos necesita el país en estos momentos, señaló el empresario Eduardo Manzur Manzur.  

El ex presidente del CIEST detalló, de entrada, que la Guardia Nacional no debió nacer con funciones de policía migratoria en la frontera sur, pues más pareciera que obedece a intereses de otros países que el velar por la seguridad, como inicialmente se planteo. Indicó que el gobierno federal ha equivocado el planteamiento en pretender, antes, desaparecer la Policía Federal y Gendarmería Nacional, y después consolidar al nuevo ente policial. 

"Cuando debe ser totalmente al revés, hay que ir consolidando a la Guardia Nacional e integrando todo aquel elemento que sea apto y no primero querer desaparecerlo ocasionando las protestas e inconformidades que se viven de los elementos que se sienten agraviados por la decisión federal".

El empresario porteño indicó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está cayendo en una gran error al pretender desaparecer las instituciones por decreto.

"Cuando existen otros modos dé como crear un ente, hacerlo crecer y consolidarlo, no con cambios atropellados o carrerados, debe imperar la gradualidad, la sensatez y no de un plumazo como se quiere hacer", recalcó  

Manzur, subrayó que la policía federal y la Gendarmería Nacional han hecho un adecuado trabajo en muchos puntos del país, y en base a ello debe tomarse todo aquello que ha resultado positivamente a las entidades donde prestó sus servicios. 

El integrante del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas dejó en claro que debilitar las corporaciones policiales del país no arrojará nada bueno a México

"Deben ir los cambios graduales no con formas atropelladas, hay que conocer bien la operación y eso debe llevar tiempo y luego tomar las decisiones pertinentes", abundó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro