Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Alerta CANACAR por migración de opradores 'quinta rueda'

J. Raúl MARTINEZ

2 de julio, 2019

La Cámara Nacional del Auto transporte de Carga (CANACAR) delegación zona sur advierte de la necesidad de establecer una carrera técnica que capacite a personas que deseen lograr el oficio de operador de "quinta rueda" pues actualmente existe un déficit de 1 mil 500 plazas en la zona sur  y alrededor de 25 mil en todo el país pesa a ser un oficio bien pagado. 

Sobre el tema el Presidente del organismo, Leobardo Saldivar Caballero externó que Estados Unidos y Canadá se están llevando anualmente una cantidad importante de operadores de unidades pesadas "Pues allá se llega a ganar alrededor de 60 mil pesos mensuales, es decir poco más de 120 mil dólares al año". 

Indicó que por ello la cámara transportista pugna antes autoridades pertinentes para que se establezca una carrera técnica que capacite y egrese anualmente un determinado número de personas con éste oficio y con ello se resuelva de manera paulatina la problemática. 

Detalló que una gran parte de las empresas transportistas llevan a cuestas este déficit de operadores "que pese a estar bien pagados, es decir con un sueldo de hasta 25 mil pesos mensuales, muchos prefieren emigrar y ganar el doble y en algunos casos hasta el triple".

Saldivar, expuso que la idea de CANACAR es becar a todo aquel interesado para que cuente con las herramientas necesarias y pueda llevar a cabo este oficio bien pagado y de mucha satisfacción personal y familiar. 

Añadió que los empresarios transportistas habrán de donar un simulador para que el oficio esa mucho más provechoso y de mejor aprendizajeAbundó que otro de los factores por el cual se fue perdiendo "la cantera" de operadores es que con antelación en sus viajes involucraban a sus hijos y muchos de interesaron en el oficio. 

"Hoy muchos de los hijos prefieren estudiar carreras u ejercer otros oficios, al grado de que a nivel nacional también se tiene un déficit de veinticinco mil operadores", acotó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro