20 de junio, 2019
El gerente general de la Comapa en Tampico y Madero Adolfo Cabal Ruiz dejó en claro que forzosamente se requieren de recursos federales para poder atender el problema de la falta de agua que se suscita año con año en el sistema lagunario de esta zona sur.
Remarcó que el proyecto "El Camalote", que básicamente consiste en construir algunas compuertas en aguas del Río Tamesí que conectan con el Guayalejo, para evitar que se fugen miles de litros cúbicos por segundo de agua dulce, es algo que debe atender la CNA con recursos propios.
Advirtió que el organismo operador de esta región será en todo momento coadyuvante con el gobierno federal para atender de una vez por todas esta situación que año tras año amenaza con dejar sin el vital líquido a los habitantes de los tres municipios derivado de las altas temperaturas.
Remarcó que la implementación de diques "aguas arriba", en el denominado estero el camalote, permitirá contener el agua e Irla diseminado de manera adecuada al sistema lagunario cada vez que llegue la temporada de altas temperaturas.
Advirtió que son alrededor de 400 millones de pesos lo que requiere el proyecto para poder subsanar la situación.
"Nosotros solo podemos recomendar y opinar sobre el proyecto, pero no podemos hacer una inversión para abatir el problema de estiaje como en parte lo hemos vivido en este año", apuntó
El gerente general de la Comapa (Tampico-Madero) explicó que debido a que se han suscitado algunas lluvias en la parte alta de la cuenca del Tamesí y Guayalejo, es como el problema ha sido llevadero en todo este tiempo y por fortuna el sistema de tandeo no se ha llegado a implementar en la región.