Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Niños de la calle llegan de otras ciudades; hay que atenderlos: Feres

J. Raúl MARTINEZ

15 de junio, 2019

El programa que fue establecido desde el inicio del trienio municipal, en Tampico, que consiste en retirar a los niños que laboran en los cruces viales ha dado resultados positivos, pues a la fecha se han devuelto a doce infantes a sus respectivos hogares.

Lo anterior,con una oportunidad clara de otra calidad de vida, señaló la Presidenta del Sistema DIF, Aída Feres de Nader. 

Luego de entregar apoyos a personas con capacidades diferentes en la plaza de Armas, la encargada de la parte sensible del actual trienio resaltó que la conciencia en la familia es parte esencial para que un menor tenga un mejor camino en la vida.

Expresó que la campaña que comenzó el DIF desde los primeros días de este gobierno en el retiro de menores de dichos puntos ha rendido frutos satisfactorios, al grado que actualmente se observa menos esta problemática en las calles y avenidas de Tampico.  

Manifestó que, definitivamente, el programa  ha arrojado que un porcentaje importante de esos menores provienen de otras latitudes y llegan a Tampico para trabajar bajo la tutela de un adulto. 

Apuntó que esta tarea la lleva a cabo la Procuraduría de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del DIF, quien ha hecho una labor acertada en ir tratando de acabar con el problema de los niños de crucero. 

Feres, resaltó que se realiza una labor intensa de convencimiento en las familias para que coadyuven en la integración y fortalecimiento del núcleo  y a la vez que el menor tenga una mejor calidad de vida.  

Subrayó que hasta el momento solo se ha tenido la necesidad de hacer conciencia entre los padres para que sean ellos mismos quienes sean punta de lanza en el encauzamiento de sus hijos.

"Hay formas de apoyar, los niños no son para que trabajen, deben estudiar y para ello hay becas y otros apoyos", apuntó  

Finalmente, advirtió que el DIF no pretende imponer sanciones a padres de familia que caen en esta irregularidad, aunque si una constante invitación a que conduzcan a los menores de la mejor manera.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro