4 de junio, 2019
Si Donald Trump decide imponer medidas arancelarias a México comenzaría a generarse un deterioro importante en la economía de ambas naciones, aunque dicha medida repercutiría más a los mexicanos ocasionando una regresión de treinta años, detalló el Presidente de Coparmex, Gustavo De Hoyos Walther
En su visita a Tampico, el representante de la iniciativa privada en México expuso que la medida resulta inoportuna y de conecretarse agudizará de manera negativa el intercambio económico. Apuntó que el equipo de negociación que comanda el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard debe fundamentar la defensa económica del país y evitar que las exportaciones vayan a la baja por causa de esta posible disposición.
Detalló que el sector empresarial apoya al gobierno federal, incluso una buena parte de la clase política de EUA no está de acuerdo con las ideas de Trump,que desataría una regresión económica de tres décadas al proceso de integración económica en Norteamérica.
"Esperemos que esto no se materialice de lo contrario habría un deterioro importante a la economía del país", apuntó
De Hoyos, abundó que hay productos que pasan hasta siete veces en ambas direcciones, por lo que sus gravámenes irían en franco deterioro a la competitividad regional.
"Impactaría en ambos lados de la frontera,, se perderían muchos empleos en México y pegaría en la migración
Abundó que el 10 de junio vence el plazo que se dio para llegar a un acuerdo entre ambos países, pues lo menos que le conviene a México es llegar a impugnar la decisión por medio del aún TLC o vía Organización Mundial de Comercio
"Esperemos no llegar a impugnar a esos extremos, ya que a pesar de todo EUA es el socio más importante de México pase lo que pase", añadió