Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Urge que Federación atienda estiaje lagunario: COCAERP

J. Raúl MARTINEZ

5 de junio, 2019

Para dar solución de una vez por todas al problema de la falta de agua en el sistema lagunario que abastece a la zona sur en temporada de calor  es necesario, y cuanto antes, realizar una obra de contención en el denominado dique el camalote, situado en el Río Tamesí, ya que por ahí se fugan seiscientos millones de metros cúbicos del vital líquido, pero antes el gobierno federal debe indemnizar a agricultores de siete ejidos cercanos, ya que en época de lluvias sufren de anegaciones y por ello se ven en la necesidad de aperturar esa extensa área de almacenamiento de agua. 

Al respecto, el ex Presidente del Consejo Ciudadano del Agua y Estuario del Río Pánuco (COCAERP) José Luis León Hurtado detalló que desde hace más de diez años que esa sección de contención del vital líquido que hay en la parte alta del Tamesí sufre esa problemática, pues en las cercanías habitan familias que en la temporada de lluvias sufren de inundaciones. 

Indicó que abordar el tema del estiaje que se vive año con año en la región sur es complicado ya que se requiere la intervención de CNA para primeramente, atender la situación jurídica que hay con los ejidatarios de aquel lugar  

"Y después de solucionar eso se puede dar paso al inicio del proyecto de contención y evitar que se siga fugando el agua que llega al sistema lagunario y que abastece a la población de la región". 

León, subrayó que el tema "el camalote" sin duda es un problema legal, social y técnico que merece ser abordado a la voz de ya, y una parte importante en dicha solución podrían ser la inciativa privada, pues algunas empresas aún toman el agua del sistema lagunario para su utilización 

"Podríamos involucrar a los empresarios y junto con los gobiernos establecer acciones inmediatas para contener la fuga de agua que está provocando la falta del vital líquido aquí en la zona sur", dijo

Mencionó que entre la indemnización a las familias y la construcción de la obra se requieren de sesenta o a ochenta millones de pesos que bien valdrían la pena destrabar las gestiones ante la federación o bien que el proyecto nazca en el gobierno del estado con el respaldo de los empresarios. 

"Que exista una especie de pacto entre la IP y el gobierno para que CNA se abra a valorar los daños de esa sitio y los bajos niveles que hay en el sistema lagunario", acotó 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro