3 de mayo, 2019
El Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas señaló que el ejercicio de los debates son saludables para la población pues ahí se conoce verdaderamente la mejor opción para elegir el próximo dos de junio, aunque la participación debería ser con los de mayoría relativa
Jesús del Carmen Abud Saldivar, Presidente del organismo que agrupa a las cámaras empresariales de la región (CIEST) detalló que las nuevas legislaturas deben analizar el esquema para que se pueda encontrar diversas formas de integrar un congreso. Añadió que a nivel federal existe el compromiso de eliminar esta figura pública y se espera que en el futuro Congreso. "La propuesta trascienda en el estado y en torno al ganador del debate, creo que la población fue quien ganó": señaló
Abud, advirtió que con este tipo de ejercicios la sociedad tendrá un mejor panorama para conocer por quien votar ,.por lo que, dijo, es necesario repetirlo.
Puntualizó que todos los institutos políticos tienen la oportunidad de dar a conocer sus propuestas de manera clara y directa ante la sociedad, por lo que lamentó que algunos hayan decidido no participar en dicho debate.
"Es su decisión, hay que respetarla, sin embargo es un compromiso participar y dar a conocer las propuestas y de paso dar la cara al la población", indicó
Finalmente, el representante del CIEST añadió que el debate debió pasar por los candidatos de mayoría relativa, ya que son ellos los que habrán de ser elegidos en la urna y no por un combinación de resultados y porcentajes que después resulta contraproducente para la sociedad.