29 de abril, 2019
En el arranque de la tercera semana de Campaña, el Sector Emprsarial de la Zona Conurbada (esencialment el que reprsenta a las Pequeñas Empresas) espera que los diversos contendientes al Congreso encuentren un eficiente modelo de propuestas para que sus potenciales electores se identifiquen con ellos porque las dos semanas previsas ha sido mas que evidente la apatía de la sociedad.
Al arrancar la tercera semana de Campaña, el Consejero de la Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pqueño) Luis Enrique Lara Ruiz enfatizó que 'los problemas y demandas que ellos (los candidatos) escuchan diariamnte en sus recorridos, ya los conocemos desde hace mucho tiempo; podríamos decir que son los planteamientos de siempre (Seguridad, Empleo, Inversión, Educación) pero lo que se requiere hoy son posibles soluciones novedosas y efectivas. Esa es la única manera de atrapar el interés de la comunidad'. Precisó que tan sólo en el sector comercio se logra percibir la apatía y nula participación por las propuestas que enarbolan la mayoría de los abanderados.
Explicó que el balance de estas dos primeras semanas arroja la necesidad de que los abanderados redoblen esfuerzos y que sus propuestas sean contundentes .
"Y que al final la población salga a votar, que existan propuestas firmes, pues los problemas están, solo hace falta que propongan y resuelvan", apuntó
Indicó que aspectos como la seguridad, falta de economía y fuentes de trabajo han sido muy precisos en los últimos años, sin embargo han faltado los mecanismos y la legislación debida para darles solución.
"Necesitamos que existan campañas más reales y prácticas , que aborden temas que realmente nos perjudican", señaló.
Lara, expresó que por si esto fuera poco las calumnias, difamaciones y descalificaciones en medios y redes sociales ya comenzó a observarse en estos primeros días, por lo que es importante que no sea un factor que empañe la fiesta cívica que culminará con las votaciones el próximo dos de junio