Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Gasta Tamaulipas 30 MDP en atender repatriados; ingresan hasta 150 diarios...'

J. Raúl MARTINEZ

14 de abril, 2019

El Secretario General de Gobierno César Verastegui Ostos señaló que Tamaulipas estima gastar casi treinta millones de pesos en este año por atención a personas que diariamente son repatriadas por, al menos tres puntos importantes de la entidad, que colindan con Estados Unidos.

Señaló que el problema de migración se ha vuelto muy difícil en los últimos meses derivado de las caravanas que salen de parte sureste del país y que pretenden ingresar a territorio estadounidense. Detalló que tan sólo en el tema de repatriados el gobierno del estado piensa gastar la cantidad arriba señalada en rubros como alimentación, atención médica y transporte para quienes tendrán que retornar a sus lugares de origen. "Es un tema muy complicado, además de ser un gasto fuerte, en los dos sentidos de sur a norte y de norte a sur, que es cuando Estadio Unidos nos los regresa", dijo 

Verastegui, explicó que para este año fiscal Tamaulipas no recibirá recursos de la Federación para dicho tema, por lo que tendrán que hacerle frente a este problema social con recursos propios. 

"Es un tema que ya traemos en la agenda con Alejandro Encinas, y estamos viendo la posibilidad de que haya recursos para atender este problema social que impacta a Tamaulipas, a México y a otras muchas entidades de la frontera con Estados Unidos", añadió 

Abundó que Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo son los principales puntos de la geografía tamaulipeca por donde EUA regresa a los migrantes. "Que ya vienen con nombre, lugar de origen y acá se les tiene que atender con alimentación, traslado y otros rubros más, que a la entidad le cuesta mucho", abundó 

Finalmente, explicó que el flujo migratorio es un tema que se ha sumado a la agenda estatal y que por ende, dijo, debe ser atendido en su justa dimensión y con los recursos financieros suficientes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro