Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Claman trabajadores de industria pesquera apoyo de AMLO enmedio de crisis propiciada por gobierno de EPN

J. Raúl MARTINEZ

18 de marzo, 2019

Más de 1 mil 500 pescadores de la zona sur y el norte de Veracruz  se quedaron "chiflando en la loma" luego de que el ex Presidente Enrique Peña Nieto recibió de indemnización poco más de 25 millones de dólares en el 2010 por el derrame ocasionado por la empresa British Petroleum, y qué gran parte de ese dinero sería destinado como apoyo a los pescadores mexicanos, debido a que un sector de las aguas del Golfo de México fue afectado y por ende el producto marino. 

Es por ello que la mañana de este lunes un grupo de pescadores decidieron protestar de manera pacifica en el Puente "Tampico" desde donde pidieron a Andrés Manuel López Obrador intervenga en esta crisis económica por la que atraviesan.  Señalaron que en el 2010 esa empresa petrolera indemnizó a este sector productivo, pero de EUA ,debido a que allá fue donde se suscitó dicho derrame, sin embargo en México el encargado de acercar ese apoyo sería el anterior sexenio.  

La gran mancha del producto atravesó el límite de EUA con México ocasionando afectaciones a la pesca, principalmente del camarón y otras especies. 

Jorge Emilio Martínez Durán, explicó que "nuestros mares valen más de que 25 millones de dólares que le dieron a Peña Nieto la compañía (BP) por el derrame en Lousiana en 2010".

Quien dijo ser representante de este sector productivo en la región y la huasteca enfatizó que las afectaciones al ecosistema marino son irreversibles, además de que desde esa fecha la producción del crustáceo ha bajado considerablemente 

"La Producción ha bajado hasta un 40% debido a este problema que dejó la mancha de petróleo en el mar, cuando los barcos tiraban sus redes salían con chapopote" 

Señaló que al ex gobierno federal le pagaron esa indemnización en tres partidas sin embargo, dijo, ningún peso le tocó al sector pesquero de la zona sur. 

"Somos alrededor de veinticinco mil pescadores en el Golfo de México, existen demandas interpuestas a las que se les da seguimiento", explicó 

Finalmente, señaló que muchos pescadores han vendido pertenencias, incluso empeñado, lo que en mucho ayudaría a menguar la situación por la que atraviesan en estos momentos. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro