18 de febrero, 2019
El Presidente Estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Jesús del Carmen Abud Saldivar, señaló que la llamada Reforma Energética no ha cumplido con las expectativas que fueron trazadas desde el sexenio federal pasado, por lo que éste sector continúa a la espera de que detone y que ofrezca un mejor panorama económico para la entidad.
El representante de los constructores adheridos al membrete detalló la importancia de que existan coincidencias y condiciones entre la gobiernos y la iniciativa privada para alcanzar un verdadero desarrollo laboral y de inversión en Tamaulipas. Indicó que de las seiscientas empresa que están afiliadas a la CMIC un alto porcentaje le han apostado al sector energético."Y lo han hecho con el convencimiento de que es un área de oportunidad importante para nuestras empresas".
Destacó que, incluso, algunas ya han adecuado la infraestructura que utilizan para prestar un mejor servicio como proveedoras, sin embargo la oportunidad aún no ha llegado.
"Hasta ahora no se han cumplido con las expectativas en el tema de inversión Energética, pero no detona y las oportunidades de negocios no son importantes", apuntó
Abud manifestó que Tamaulipas cuenta con mano de obra calificada para enfrentar los desafíos de la llamada madre de todas las Reformas, pues sólo necesitan que se les otorgue la confianza.
"Pero las oportunidades que han dado, hasta ahora, han sido insuficientes de parte del sector energético y es necesario que esto cambie", acotó