18 de febrero, 2019
Del 2016 a la fecha en el municipio de Tampico se han oficializado poco más de 75 casos de padecimientos de cáncer con mujeres(la mayor parte) y ante ello es vital que la población femenil atienda de manera periódica las campañas de exploración mamaria y mastografia que implementa el gobierno local y del estado a través de las distintas dependencias, señaló la edil panista Maria del Pilar Camacho Ruiz.
La concejal integrante de la comisión de salud en el cabildo expresó que la problemática es preocupante en la ciudad debido a que desde hace poco más de tres años los índices de la enfermedad han ido a la alza.
Indicó que al interior del municipio se está reforzando una campaña de prevención y detección oportuna de cáncer en mujeres de más de cuarenta años así como en jovencitas a quienes se les informa de la cultura de la prevención.
Expuso que del total de la burocracia porteña el 40% corresponden al mal llamado sexo débil por lo que consideró importante que exista un día marcado de atención para cada una de estas trabajadoras.
Camacho, enfatizó que en el 2016 se detectaron 25 casos; en el 2017 la incidencia permaneció en 22 y apenas el año pasado el padecimiento volvió a incrementar a 28.
La edil remarcó la necesidad de que exista un chequeo periódico entre la población femenina en exploración mamaria y mastografia para de esta manera no tener que lamentar la pérdida de vidas que sí ha habido en el puerto.
Finalmente, comentó que el sistema DIF municipal, el gobierno del estado así como las instituciones de salud a cargo de los gobiernos locales han establecido campañas preventivas de manera constante para toda la población así como para los hombres, quienes también reflejan la enfermedad mediante la próstata