Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Pega 'recorte' federal fuerte; no habrá recurso para las PyMES pero sí para 'Ni-nis'

J. Raúl MARTINEZ

5 de febrero, 2019

El Presidente de la Coparmex en la zona sur, Arturo Narro Villaseñor lamentó que dentro del recorte presupuestal que se tuvo en el PEF del presente año se haya afectado al INADEM que ya no tendrá recursos económicos para apoyar al emprendedurismo y en cambio, dijo, que sí habrá dinero federal para ayudar a los denominados Ninis.

Mencionó que el Instituto Nacional del Emprendedor ha sido una punta de lanza importante para quienes hoy tienen un negocio que les aporta ganancias y genera empleos Indicó que los tan sobados recortes federales han propiciado daños considerables a varias entidades, incluida a Tamaulipas, y en el aspecto empresarial "A los programas que venía desarrollando el INADEM, y que estaban dirigidos a las Pymes ya no tendrá recursos para incentivarlos". Narro, señaló no estar en contra de los programas sociales que impulsa el gobierno federal, y sobre todo con los que tienen que ver con los denominados "ninis", sin embargo no debe ser a costa de lo que pretenden salir avante. 

"Todo parece indicar que no habrá de apoyar a la gente que quiera lanzar un proyecto de emprendimiento ya sea para jóvenes o mujeres, pero en cambio va a apoyar a gente que no hace nada", acotó 

El dirigente explicó que no pretende caer en controversia por dicho asunto, aunque dejó en claro que el gobierno federal no debe hacer a un lado a quienes buscan pretenden una vida mejor productiva.

Narro, explicó que en el sexenio federal anterior hubo malos manejos en el presupuesto asignado al INADEM por lo que, muy seguramente, el gobierno de AMLO está realizando un análisis exhaustivo de cada uno de los programas existentes y de los mecanismos que se implementan para el beneficio.

Finalmente, subrayó que mientras se resuelve la situación con el gobierno federal, la Coparmex otorga asesoría y en algunos casos con el Gobierno Del Estado implementa un plan de inversión o portafolios de evidencias, para todo aquel microempresario que quiera establecer un negocio o bien se acerque a una fuente de financiamiento.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro