Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'AMLO cede a 'presiones'; reacción rápida ante problemas no siempre es lo adecuado'

J. Raúl MARTINEZ

3 de febrero, 2019

Al señalar que el balance del gobierno federal en estos primeros sesenta días ha sido bueno en el combate a la corrupción, pero también incorrecto en algunas estrategias para resolver problemas añejos, el sector empresarial de la zona sur advirtió que es muy pronto para evaluar un trabajo sexenal, sin embargo los esbozos ha sido positivos por lo que están a la espera de que mejore la situación económica, social y laboral que se vive en el país. 

Al respecto el Presidente del CIEST, Eduardo Manzur Manzur mencionó que Andrés Manuel López Obrador ha dado muestras de querer combatir la corrupción, y un ejemplo es el tema de la gasolina y la situación compleja que resulta evitar su robo. Añadió que la estrategia de querer resolver todos los problemas ancestrales de manera rápida no es la adecuada, y en ese afán ha cometido errores muy cuestionados como en el tema del NAIM. 

Añadió que, además, el gobierno federal ha dado muestras de ser muy blando y tolerante con situaciones como el bloqueo de la CNTE al sistema ferroviario de Michoacán, que afectó severamente a empresas nacionales y el comercio internacional.

Manzur, subrayó que las dos terceras partes del PIB nacional dependen del comercio internacional y la otra parte del mercado interno, lo que advierte del daño tan marcado que se provocó en este rubro al no tener actividad en esos días de bloqueo 

"El gobierno federal ponderó mucho el diálogo y la tolerancia, pero debió irás allá y castigar de manera ejemplar el bloqueo a las vías de comunicación, ya que para ello existen otros caminos de negociación".

Dijo Finalmente, expresó que la IP de la región otorga el beneficio de la duda a la labor que inició el gobierno federal y aplaudirá todo aquello que se lleve a cabo dentro de las formas que requiere el país para salir avante en los temas de la agenda local y extranjera.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro