13 de enero, 2019
Los futuros abanderados a las diputaciones locales deberán de incluir en su agenda un mejor impulso a la educación así como el fomento en el hábito de la lectura entre los niños, además de la necesidad de que la nueva legislatura local sea más entregada, humana y sobre todo que cumpla con las expectativas y promesas que hagan hacia la población.
Así lo dio a conocer el Presidente de la Asociación Nacional de Unión de Voceadores, Héctor Molina Cepeda quien detalló la importancia de que los próximos candidatos a una cúrul logren ser partícipes de una mejor educación para Tamaulipas, ya que en el rubro de hábito por la lectura la zona sur sigue estando en no muy bueno sitios.
Indicó que la asociación de expendedores tiene un parámetro desde hace ya tiempo en el sentido de que la venta de periódicos sigue a la baja, pues uno de los factores es que ya hay poco interés en la lectura. Precisó que los futuros legisladores locales tienen un tema amplio en que abundar y nutrir la nueva Reforma Educativa que persigue AMLO para el país y entidades.
"Muchos niños ya no tienen el interés de tomar un periódico o libro para leer, el hábito se sigue acabando y los legisladores no han hecho nada por apuntalar esta necesidad", añadió
Molina, expuso que, también, solicitarán a los próximos abanderados a que cumplan sus promesas de campaña así como la necesidad de que en su perfil sean más humanos, entregados a su labor y con mejor visión en el mejoramiento de las leyes en beneficio de los tamaulipecos.
Finalmente, añadió que los tiempos cambian y hoy en día la sociedad es más selectiva al momento de elegir una opción política, ya que además de las buenas propuestas la población exige que sus representantes tengan el compromiso de mejorar el entorno al que representan, y más aún a quienes buscan reelegirse.