15 de diciembre, 2018
Funcionarios de la actual administración municipal de Ciudad Madero dieron a conocer que en otro corte informativo dentro del proceso de investigación que se le sigue al ex alcalde Andrés Zorrilla Moreno se detectó que pagó poco más de 25 millones de pesos a proveedores que no están registrados en el padrón del municipio, además de adjudicar la compra de bienes y arrendamiento sin licitación, el uso de combustible sin respaldo y otros puntos más que en total suman un desfalco de casi 500 millones de pesos no comprobados, lo que advierte de un grave despilfarro de los bienes y una problemática financiera grave que heredó al actual trienio.
En conferencia de prensa, el director jurídico del Ayuntamiento, Alfredo Campos Martínez y el Contralor Fernando Rodríguez Ruiz puntualizaron que el ex presidente municipal en el 2017 gastó más de lo que ingresó, si se toma en cuenta que el presupuesto de egresos de ese año fue 612 millones de pesos.
"Es decir un 80% más del presupuesto aprobado en ese año, en el 2017 tenía una disponibilidad financiera de 24 millones de pesos, obtuvo ingresos por 665 millones de pesos, es decir en total tenía 690 millones de pesos pero gastó 769 millones de pesos, es decir arrastra un déficit de 78 millones de pesos", añadió el abogado del municipio.
Campos, resaltó que la ASE ya dio a conocer al ex presidente municipal dichas inconsistencias en rubros como arrendamiento sin licitar, compras de patrullas y equipo de cómputo sin evidencia de adjudicación, pago a proveedores por el orden de 810 mil pesos de facturas que luego fueron canceladas además de los puntos ya referidos en la parte superior de la nota informativa.
Subrayó que Zorrilla comprometió todos los ingresos de la administración maderense y decidió despilfarrar los recursos en todos los renglones de su administración heredando una problemática financiera grave."Hay más de 30 proveedores fantasmas y al menos 9 domicilios fiscales con edificaciones en ruinas y abandonadas, es decir que no existen físicamente", acotó
Los funcionarios maderenses advirtieron que ya analizan interponer las denuncias penales con la finalidad de que sean las autoridades correspondientes quienes determinen al (los) responsable (s) de estos hechos, que podrían ser el alcalde, los ex síndicos y el Tesorero, todos del gobierno anterior