14 de diciembre, 2018
Tamaulipas y su zona sur necesita de 2 mil 500 millones de pesos del presupuesto de egresos de la Federación para completar la modernización de las carreteras que confluyen con la Huasteca.
El Gobierno de AMLO debe tomar en cuenta que esta región genera 120 mil millones de pesos del PIB nacional, detalló el Presidente del CIEST Eduardo Manzur Manzur.
El representante de las organizaciones camarales agrupadas en el Consejo de Instituciones Empresariales de la Zona Sur detalló que la región está llamada a ser un polo de desarrollo importante en el país si se logra completar el rescate total de las rúas que conectan con la parte sur de Tamaulipas
Añadió que se la logrado un avance importante en la rehabilitación de las carreteras de la huasteca al grado que sólo se requiere de cuarenta y tres kilómetros a la altura de Ébano, San Luis Potosí y cuarenta y cinco kilómetros por el lado de Ozuluama, Veracruz, para completar ese enorme tráfico de carga que ayudará a que la región tenga un plus importante en la actividad comercial.
Sostuvo que el Presidente de México debe tomar en cuenta que la región sur genera una parte muy importante en impuestos aduaneros,pues tan sólo en el año pasado fue por el orden de los cuarenta mil millones de pesos.
"En las dos aduanas, es decir Tampico y Altamira y ante ello pedimos al gobierno federal que exista reciprocidad, ya que además generamos 120 mil millones de pesos del PIB nacional", remarcó Manzur, estableció que si el gobierno de Andes Manuel López Obrador logra destinar del PEF del 2019 esa cantidad millonaria para completar el esquema carretero, la región estará llamadas ser una de las más importantes en el rubro económico y turístico del país en los próximos años.
"Pedimos reciprocidad y así como se generan recursos federales importantes en el año, también se destinen obras necesaeiaa para crear desarollo y una mejor conectividad con la parte sureste del país", añadió Puntualizo que el Presupuesto de Egresos del año entrante comenzará a discutirse a partir del 15 de Diciembre próximo, por lo que se espera un jaloneo mayor de todas las fracciones partidistas con el fin de llevar recursos a sus entidades de origen.
"Después de esto podremos hablar de cuanto nos tocó a la zona sur en materia de recursos económicos para el 2019, ya que las negociaciones terminarán en la última quincena del presente mes", explicó
Finalmente, externó que existen proyectos para frenar el tema de las inundaciones, completar el esquema carretero que comunica con Tamaulipas, una adecuada seguridad y la contención del agua potable, entre otros más.
Tamaulipas y su zona sur necesita de 2500 millones de pesos del presupuesto de egresos de la Federación para completar la modernización de las carreteras que confluyen con la Huasteca, pues el Gobierno de AMLO debe tomar en cuenta que esta región genera 120 mil millones de pesos del PIB nacional, detalló el Presidente del CIEST Eduardo Manzur Manzur. '
El representante de las organizaciones camarales agrupadas en el Consejo de Instituciones Empresariales de la Zona Sur detalló que la región está llamada a ser un polo de desarrollo importante en el país si se logra completar el rescate total de las rúas que conectan con la parte sur de Tamaulipas
Añadió que se la logrado un avance importante en la rehabilitación de las carreteras de la huasteca al grado que sólo se requiere de cuarenta y tres kilómetros a la altura de Ébano, San Luis Potosí y cuarenta y cinco kilómetros por el lado de Ozuluama, Veracruz, para completar ese enorme tráfico de carga que ayudará a que la región tenga un plus importante en la actividad comercial.
Sostuvo que el Presidente de México debe tomar en cuenta que la región sur genera una parte muy importante en impuestos aduaneros,pues tan sólo en el año pasado fue por el orden de los cuarenta mil millones de pesos.
"En las dos aduanas, es decir Tampico y Altamira y ante ello pedimos al gobierno federal que exista reciprocidad, ya que además generamos 120 mil millones de pesos del PIB nacional", remarcó Manzur, estableció que si el gobierno de Andes Manuel López Obrador logra destinar del PEF del 2019 esa cantidad millonaria para completar el esquema carretero, la región estará llamadas ser una de las más importantes en el rubro económico y turístico del país en los próximos años.
"Pedimos reciprocidad y así como se generan recursos federales importantes en el año, también se destinen obras necesaeiaa para crear desarollo y una mejor conectividad con la parte sureste del país", añadió Puntualizo que el Presupuesto de Egresos del año entrante comenzará a discutirse a partir del 15 de Diciembre próximo, por lo que se espera un jaloneo mayor de todas las fracciones partidistas con el fin de llevar recursos a sus entidades de origen
"Después de esto podremos hablar de cuanto nos tocó a la zona sur en materia de recursos económicos para el 2019, ya que las negociaciones terminarán en la última quincena del presente mes", explicó
Finalmente, externó que existen proyectos para frenar el tema de las inundaciones, completar el esquema carretero que comunica con Tamaulipas, una adecuada seguridad y la contención del agua potable, entre otros más.