27 de noviembre, 2018
En la medida que el diálogo sea característica fundamental en el Plan de Paz y Seguridad del futuro sexenio federal con todos los sectores de la sociedad, el flagelo social deberá ir bajando paulatinamente.
Todos coincidimos en que es un tema que representa uno de los desafíos más importantes para los próximos años, detalló el Vice Presidente de la Conferencia del Episcopado, Carlos Garfias Merlos
El Arzobispo de Morelia indicó que si bien existen varias voces en el país que no tienen bien claro como operará la nueva estrategia de seguridad, en la medida que se diseñe dicho plan y se aperture a la sociedad, habrá de rendir los primeros frutos.
Detalló que la serie de foros que se llevan a cabo en toda la nación son una de tantas herramientas que tiene que voltear a ver el presidente electo para contar con un mejor diagnóstico de lo que a diario pasa en el país en este tema.
Subrayó que prontamente México habrá de encontrar la ruta de pacificación y reconciliación que se requiere, y para ello "todos somos importantes, todo lo que plantea el futuro sexenio debe ser mediante el diálogo y lo que se vaya definiendo sea con una verdadera participación social".
Monseñor Garfías recalcó que la iglesia esta haciendo la parte que le corresponde estableciendo programas encaminados a proteger a los jóvenes, adultos y a las mujeres violentadas, además de las familias como núcleo importante de la sociedad.
Finalmente, el representante del episcopado subrayó que ya se están observando las primera señales de que México puede salir del problema de inseguridad, siempre y cuando que la inclusión y concertacesión siga en el camino correcto en los próximos seis años.