Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Ley de Seguridad Interior era necesaria, pero habría 'chocado' con Plan de AMLO...'

J. Raúl MARTINEZ

16 de noviembre, 2018

Para el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales de la Zona Sur, Eduardo Manzur Manzur, la ley de seguridad interior desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación era necesaria para regular la actuación de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública, sin embargo con los nuevos tiempos políticos que vive el país ésta iba a "chocar" con el plan nacional de paz y seguridad que propuso Andrés Manuel López Obrador "y de alguna u otra forma se iba a duplicar la ley".

El representante del CIEST en la región indicó que la presencia de las fuerzas federales en aquellas entidades donde la inseguridad sigue apremiando, es necesaria y vital que permanezcan en las calles para continuar dándole una mejor certidumbre a la sociedad. Añadió que si bien la ley de seguridad interior, que el Congreso de la Unión avaló el año pasado era necesaria para muchas entidades, el panorama político y social sufrió un vuelco total en los recientes meses propiciando que el futuro sexenio federal tenga en mente reformar la constitución política para dar paso a la Guardia Nacional, que será un brazo importante de apoyo para el Ejército Mexicano y la Marina  

"Hoy vemos que el futuro sexenio busca darle más facultades constitucionales a las fuerzas federales para que hagan labores policíacas mediante la guardia nacional y de una u otra forma se iba a duplicar la ley", declaró 

Manzur, precisó que la zona sur es ejemplo de que la coordinación entre sociedad y gobierno ha sido fundamental a través de la mesa de seguridad, al grado de que, abundó, en la próxima semana se llevará a cabo la reunión nacional de mesas de seguridad y justicia de todo el país  

"Pues hemos sido ejemplo a nivel nacional de los avances que se han tenido y actualmente tenemos una buena percepción, y me atrevo a decir que tenemos la mejor mesa de seguridad del país", indicó  

Señaló que el empresariado de la región estará vigilante de las acciones que lleve a cabo el sexenio federal que tomará las riendas del país a partir del 1 de Diciembre. 

"Es válido que vengan nuevas propuestas en el sentido de respetar y mejorar lo que ha funcionado e innovar donde no se hayan tenido los resultados deseados", recalcó 

Finalmente, el empresario detalló que las policías estatales y municipales no pueden quedar al margen de este nuevo esquema nacional que se plantea, por lo que de manera paulatina se tendrán que ir fortaleciendo y en un futuro no lejano regresen a hacer su labor al cien por ciento.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro