Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

La Soberanía Alimentaria será, con AMLO, un tema de Seguridad Nacional: D. Monreal

J. Raúl MARTINEZ

10 de noviembre, 2018

Al sostener que el futuro sexenio federal habrá de apostar al rescate del campo mexicano, regresarle su vocación y enfilarlo como sector estratégico, David Monreal Ávila (próximo Subsecretario de Ganadería del Gobierno Federal) dijo durante su visita a la zona sur, que la soberanía alimentaria será asunto de seguridad nacional.

En ese sentido anunció que confiarán en la palabra del productor tamaulipeco al dotar de créditos por el orden de los 450 millones de pesos para el 2019, de donde se desprenden 10 mil millones de pesos que vertirán en una primera etapa que va enfocada a la zona sur-sureste que, además comprende a Veracruz, Zacatecas y 8 entidades más. Quien a partir del 1 de diciembre formará parte del Gabinete Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, detalló que el rescate de los productores ganaderos será inminente y para ello AMLO invertirá un promedio de 20 mil millones de pesos en apoyos con el denominado "crédito a la palabra" en todo el país. 

Añadió que para el año entrante Tamaulipas irá inmerso en el rescate al campo y para ello habrán de invertir 10 mil millones de pesos, de donde se desprenden "17 mil apoyos para igual número de vientres en la entidad, 1750 sementales de raza pura y otros apoyos más que van dentro del programa".

El futuro funcionario federal advirtió que el manoseo político no se interpondrá en dichos programas, ya que tendrán la característica de universalidad con un claro trazo de ser un derecho constitucional.

"No se podrán tergiversar, manipular o politizar cualquiera de los programas sociales, no podrá haber chantaje y mejor habrán de sacarle la vuelta", indicó  

Detalló que el programa crédito a la palabra irá dirigido al productor que tenga de una a treinta y cinco cabezas de ganado, de las cuales diez serán beneficiadas, y el mecanismo de censos será mediante los servidores públicos, módulos o en línea. 

Monreal, abundó que dentro de esta primera fase van Incluidos Veracruz y Zacatecas, además de 8 Estados más , donde el campo está en el olvido.  

Añadió que dentro del PEF del año entrante se contemplan llevar a cabo 1750 acciones con beneficio a poco más de seis mil familias. 

Además, ahí se dio a conocer que dentro del programa de descentralización de las áreas de gobierno se contempla que la coordinación nacional ganadera tenga sede en Guadalajara, Jalisco y la Secretaria de Desarrollo Rural, en Ciudad Obregón, Sonora. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro