Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Alcaldes del sur buscarán apoyo de Fondo Metropolitano contra riesgo por epidemias

J. Raúl MARTINEZ

20 de octubre, 2018

Para encarar, con mayor posibilidad de eficiencia, los desafíos que -cíclicamente- representan epidemias como Dengue, Zika y Chikungunya para la región conurbada de Tamaulipas, alcaldes de dicha región -como Adrián Oseguera y Jesus Nader- coincidieron en la necesidad de reforzar gestiones para obtener recursos del Fondo Metropolitano para activar medidas que permitan frenar la expansión de riesgos entre miles de familias de la Zona Sur de la entidad.

Tras una Reunión de Evaluación con Autoridades del Sector Salud de Tamaulipas, los alcaldes de Ciudad Madero y Tampico (respectivamente), refrendaron su compromiso de enfocar diversas Estrategias de Prevención en sus Municipios donde, peródicamente, las enfermedades propiciadas por esta serie de vectores que implican estragos para miles de personas en todo el Estado pero, esencialmente, en la región conurbada. Nader y Oseguera señalaron que ya trabajan en la gestión de los recursos del Fondo Metropolitano, y que confían el próximo año el gobierno federal destine una bolsa importante para fructificar proyectos y acciones en beneficio de sus Ciudades. 

El Dengue es cíclico y cada seis años amenaza en gran medida a la entidad y la zona sur, aunque gracias a las acciones que se implementan con los municipios se ha reducido el número de casos del 2017 a la fecha.

En reciente Reunión, Alejandro García Barrientos, Subsecretario de Prevención a la Salud, indicó que a la fecha se tienen 133 casos en la entidad de los cuales el 45% corresponden a la zona sur. 

Añadió que comparado con el año pasado la incidencia disminuyó en más de un 70%, esto gracias a la colaboración que se ha logrado con instituciones privadas y públicas de la salud.

Recordó que el Dengue ha puesto a temblar a los gobiernos anteriores con el comportamiento cíclico que ha dejado muertes y un número alto de casos. 

"En el 2005 comenzó el comportamiento epidémico donde murieron 23 tamaulipecos, después va cada seis años, después fue en el 2009, luego 2013, donde tuvimos más de seis mil casos, sin mortalidad y en este año esperábamos un brote mayor, pero afortunadamente no fue así, pues a la fecha tenemos 133 casos", añadió.

Los alcaldes de la Zona Sur se declararon en la mejor disposición de multiplicar esfuerzos hasta conseguir ampliar recursos de cobertura, atencion y prevencion para tener mejores posibilidad de erradicar los riesgos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro